Nadiel mejiasFoto: Arte por Excelencias
 
El próximo 3 de diciembre, Día de la Medicina Latinoamericana, la sala Raúl Camayd del Teatro Eddy Suñol, acogerá el concierto “Manos de esperanzas”, dedicado a homenajear a todo el personal sanitario cubano y agradecer su labor durante el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19, tanto en Cuba como en otras latitudes del mundo. Read more “Manos de esperanzas” para la medicina cubana
Un Proyecto de Ley Electoral se propone a la aprobación de la diputación cubana, y aunque el pueblo no tiene participación directa en el proceso, pues lo hace a través de sus representantes en el Parlamento, se mantiene al tanto sobre cuánto acontece en torno al proceso de debates, por el tratamiento a través de los medios de información del país y la publicación del documento en sitios como el de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP). Read more Perfeccionamiento, no ruptura
Tierra
 
Ante la terrible pandemia que azota al mundo, la causa que provocó el virus se mantiene entre signos de interrogación. No obstante, después de leer tanto sobre cambio climático en los últimos tiempos, creo en la relación de la COVID-19 con el cuidado del medio ambiente. Read more ¿Qué es más mortal, el coronavirus o el cambio climático?
El compromiso de libertar a la Patria engrandece a quienes en 1868, al grito de independencia de Carlos Manuel de Céspedes, respondieron al llamado en la Damajagua, que alcanza su crisol 90 años después, el primero de enero 1959 al entrar triunfante Fidel Castro a Santiago de Cuba, como continuidad histórica de la misma Revolución.