“Manos de esperanzas” para la medicina cubana

  • Hits: 6237
Nadiel mejiasFoto: Arte por Excelencias
 
El próximo 3 de diciembre, Día de la Medicina Latinoamericana, la sala Raúl Camayd del Teatro Eddy Suñol, acogerá el concierto “Manos de esperanzas”, dedicado a homenajear a todo el personal sanitario cubano y agradecer su labor durante el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19, tanto en Cuba como en otras latitudes del mundo.

La gala estará a cargo del cantante y compositor holguinero Nadiel Mejías, autor de la canción que da título al concierto y la cual el artista describe como “una canción de amor en tiempos de coronavirus”. El tema fue compuesto a inicios de la pandemia en Cuba y su letra hace un llamado al distanciamiento necesario y la unidad ante las difíciles circunstancias.

Según Nadiel, el repertorio incluirá también canciones latinoamericanas y de autores nacionales y holguineros, sobre todo los temas ampliamente difundidos mediante las redes sociales y los medios de comunicación durante el aislamiento y las etapas más complejas de la lucha contra la COVID-19 para brindar compañía y aliento a las personas.
 
Nadiel mejias2Foto: Perfil de Facebook de Nadiel Mejías,

El concierto contará con la presencia de otros artistas invitados, entre los que se encuentran el maestro Orestes Saavedra, músicos de la Orquesta Sinfónica de Holguín, Raulito Prieto y su grupo, el cuarteto Golden Voices y Yurelis Arjona, joven vocalista holguinera, como invitada especial.

La organización del espectáculo es resultado del esfuerzo conjunto de diversas instituciones culturales como el Complejo Cultural Plaza de la Marqueta, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Holguín, Artex, el Consejo Provincial de las Artes Escénicas y resalta además la participación del proyecto Ángulo Ancho en la transmisión online del concierto, con el objetivo general de ofrecer una velada inolvidable a los profesionales de la medicina cubana.

“Para mí resulta un compromiso inmenso el regalar este concierto hermoso a todo el personal médico que ha hecho tanto por la salud pública cubana. Es imposible no inspirarse, es imposible no escribir canciones para ellos, es imposible no rendirles todos los honores que merecen”, declaró el artista.
 
Susana Guerrero Fuentes
Author: Susana Guerrero Fuentes
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciada en periodismo. Siempre es un buen momento para contar historias

Escribir un comentario