Let us move you, danzando entre corazones

  • Hits: 1302

let us move Verónica 2



Verónica Caballero Reyes es una joven promesa miembro de la compañía Acosta Danza. La llegada a nuestro país de la Covid-19 marcó una involuntaria parada en su carrera profesional. En tiempos donde ya pensaba graduarse como profesional del quinto arte tuvo que regresar a Holguín, su municipio de origen, en cumplimiento de las medidas adoptadas por el Gobierno en esta difícil etapa.


Fue entonces cuando se le ocurrió la idea de comenzar un proyecto que la ayudara tanto a ella como a otros a mantenerse activos y romper aquel rutinario encierro del cual éramos víctimas. Para salvar la vida a muchos llegó: Let us move you.


¿Cómo y por qué surge Let us move you?


Fue exactamente hace alrededor de un año cuando yo empezaba mi proceso de práctica pre-profesional. Ya en ese momento estaba muy emocionada porque realmente empezaba a tener vida artística, ahí llegó la segunda cuarentena y tuve que retornar a Holguín, mi casa; eso fue una decepción tremenda porque ya teníamos planes de trabajo, de viajes, de crecer profesionalmente y de pronto, verme en mi casa de nuevo y sin saber por cuánto tiempo, me deprimió seriamente y así estuve hasta que se me ocurrió la idea de motivar a un grupo de personas ya que, incluso para mí, era muy difícil estar en casa y todos los días hacer ejercicios sola, mantenerme activa.


Preservar la motivación era muy difícil, entonces dije: un grupo de personas sería bueno. Eso se me ocurrió justo al llegar, pero la idea la fui desarrollando y motivándome.


¿Cómo llegaron las personas a ti?


Yo salí de Holguín cuando tenía 14 años y realmente no tenía muchas amistades porque incluso desde los 9 años he estado becada, así que no conocía a personas que estudiaran en otras escuelas que no fueran de arte, incluso todas mis amistades son de otras provincias y eso también dificultaba mucho las cosas. En ese entonces yo tenía una relación y conocía a algunos compañeros de aula de él y por medio de una de ellas surge la idea de crear un grupo de WhatsApp para que las personas interesadas fueran entrando. Las personas se fueron incorporando, algunas por el chat otras porque conocían a los que ya habían entrado y así.


¿Qué buscabas con este proyecto?


El objetivo, primero, fue siempre personal, motivarme debido a lo que me estaba pasando; además de conocer gente fuera del medio, nutrirme de personas nuevas, eso es muy bonito; también proponerles un poco de mis conocimientos. Básicamente fue eso, todo lo que yo había estudiado o había aprendido y me había nutrido de profesionales quería transmitirlo, darles una visión diferente sobre lo que es hacer ejercicio o mantenerse activos física y mentalmente.


Así se me ocurrió el yoga, algo que había aprendido recientemente, de lo que había investigado porque siempre me resultó interesante y había tomado clases y aunque le llamamos grupo de yoga creo que nos nutrimos de muchas más cosas.

 

let us move Verónica 1


Let us move you ¿de dónde salió el nombre? ¿cómo se te ocurrió?


El nombre no fue algo que me detuve a pensar; yo tenía en clases una maestra de Técnica de la danza, que siempre llevaba una camiseta que decía Lest us move you y un día yo le pregunté:


- ¿Maestra, y esa camiseta que usted siempre trae?


Porque sabía que era algo relacionado con un festival de danza o algo así y me dijo:


-Es de un festival al que fui en Alemania donde motivábamos a las personas a bailar, o sea, hacíamos bailar a personas que no era bailarines.


Era mantener activas a esas personas que no tenían que ser bailarines necesariamente para bailar y se me ocurrió que justamente ese era el tema que yo quería tratar con el grupo, fue como la inspiración y quise mantenerlo tal cual.


¿Qué te aportó profesional y personalmente?


Yo siempre se los digo, el grupo me aportó muchísimo anímicamente, era la motivación, levantarme, salir, prepararme...me sentía realmente útil. En el tiempo de la cuarentena, cuando estaba casi tirada al abandono, me llegué a sentir útil para ellos y ellos para mí, ya que siempre aprendí muchísimo de cada uno, de sus carreras, de sus planes de vida; además de que me ha brindado unas amistades lindísimas


¿Te gustaría en algún momento retomar el proyecto o al menos reencontrarte con tus “exalumnos”, por llamarlos de alguna manera?


¡Claro! Sé que retomarlo va a ser casi imposible porque ya vivo en La Habana oficialmente, pero en cuanto me den unas vacaciones vuelvo allá y los que puedan pues, ojalá que también quieran, porque sería muy especial, al menos dos o tres días reunirnos de nuevo, al menos compartir y hacer algo de lo que hacíamos.


¿Actualmente en que proyectos estás inmersa?


Como son las cosas de la vida, justamente un año después de esto que te estoy contando me estoy gradué y empecé a trabajar. Las cosas han cambiado mucho de allá hasta acá pero definitivamente yo siempre lo dije: el grupo fue de lo más bonito que tuvo el 2021, dentro del caos que fue el año para mí, profesionalmente hablando y en lo personal. Ahora, seguir trabajando es lo que me queda.

 

 


Escribir un comentario