Espectacular concierto de Ivette Cepeda para los holguineros
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 2390
Ivett Cepeda ofreció un concierto en el Teatro Eddy Suñol. Fotos: Heidy Calderón
La reconocida intérprete Ivette Cepeda conquistó nuevamente al público holguinero tras 11 años de su última visita a la Ciudad de los Parques, con un espectacular concierto hizo la noche de este miércoles desde la sala principal Raúl Camayd del Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol.
La artista, quien aseguró sentirse agradecida por regresar al oriental territorio, precisamente en Romerías de Mayo, elogió las tradiciones holguineras y como estas son perpetuadas por los jóvenes en un concierto que abarcó diversos géneros de la música cubana a través del merecido homenaje a figuras esenciales del pentagrama sonoro de la Isla.
“Duele” de Beatriz Márquez, “Quien fuera” y “La era está pariendo un corazón” de Silvio Rodríguez así como el antológico poema “La muralla”, de Nicolás Guillén musicalizado por Victor Manuel y Ana Belen no faltaron en esta maravillosa noche junto a otros temas de su repertorio como “Alcé mi voz”, “País” y del holguinero Juanito Márquez “Como un milagro”.
Mientras que de su más reciente producción discográfica “La Rosa de Jericó” compartió con los holguineros populares composiciones como “Nana del adiós”, tema de presentación de la recién finalizada telenovela cubana Tu, dirigida por Léster Hamlet.
A la prestigiosa actriz Broselianda Hernández, desaparecida físicamente le cantó “Fue tal vez” a las que se sumó otras como “Ayer y hoy enamorado” y “Como en la lluvia”, de la autoria de Santiago Feliú y Karel García, respectivamente.
Al cierre del concierto en entrevista con la prensa Ivette Cepeda significó el privilegio que siente de haberse presentado en el Teatro “Suñol”, una joya de la cultura holguinera, sobre todo, por la calidad de sus técnicos y acotó sentirse “en las nubes” por la excelente acogida del público.
Precisó que desde la primera vez se percató del fuerte movimiento cultural de esta ciudad que tiene entre sus cualidades no solo la existencia de propuestas para todo tipo de expresión artística sino la capacidad que tienen las personas de conectar con el arte por lo que se lleva nuevamente la mejor impresión del público.
En un festival dedicado al arte joven no dejó de dar su consejo a los noveles creadores que inician su camino y apuntó que la meta no es ser famosos sino sembrar semillas de amor, crear con excelencia y comprometidos con la vida, eso es lo que hace que la generación vivida tenga con los años el peso que amerita.
Al concierto de la artista asistieron además Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en Holguín así como Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador y otras autoridades del Partido, el Gobierno, la Asociación Hermanos Saíz y la dirección provincial de Cultura.