Confieren distinción Yolanda Guillot al cierre de Taguabo 2022

  • Hits: 1650

Taguabo H5

Con la entrega de la distinción Yolanda Guillot a los reconocidos artistas holguineros Félix Beatón y Félix Gonzaléz Vega cerró este sábado en la ciudad de Holguín la XII edición del certamen nacional audiovisual Taguabo 2022 desde la sede de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

 “Orgulloso y feliz de regresar a mi tierra”, expresó en sus palabras de agradecimiento el popular actor Félix Beatón al recibir el reconocimiento instituido por la filial de Cine, Radio y Televisión del comité provincial de la Uneac en Holguín que agasaja a aquellos creadores, cuya trayectoria y colaboración profesional con el audiovisual holguinero haya sido verdaderamente significativo.

La noche continuó con el fallo de jurado de audiovisuales que presidido por Lino Verdecia decidió conceder Premio a la obra “Las serranitas”, del proyecto Picacho, de Granma, por la eficiente frescura con la que aborda la ejecución de un esfuerzo comunitario, educativo y coherente con las tradiciones de la región.

Taguabo H4

Mientras que en la categoria para adultos, el galardón fue para el experimentado realizador César Irigoyen, de Villa Clara, por el capítulo “Migración”, perteneciente a la serie Plano Cerrado en el que logró plasmar un tema de alta sensibilidad con sencilla y sugerente eficiencia.

Asimismo otorgaron Mención a las obras “En tus manos”, de Elizabeth Álvarez, del proyecto infantil villaclareño Rodando fantasías, “Diana” de la adolescente Lucía Travieso, de Mayabeque, y “El programa de la vida”, co-producción de Televisión Serrana y CMKX Radio Bayamo, de las realizadoras Diana Iglesias y Kenia Rodríguez.

En el apartado de Radio los mayores aplausos fueron para el programa infantil “La guagua del alfabeto”, del grupo de niños que dirige María Elena Ruiz, de Radio Ariguanabo en Artemisa, proyecto que se alzó además con el premio colateral Lucumí que en estos espacios de difusión otorga habitualmente el comité provincial de la Uneac de Mayabeque.

Taguabo H3Fotos: Ivet Tejeda.

Igualmente en la categoria de adultos por reflejar de forma amena y documentada la tradición oral de una región de Cuba con fuertes raíces campesinas y la buena utilización de los recursos radiales, el galardón de Taguabo 2022 recayó en Ulises Hernández Expósito, de Radio Camoa, provincia Mayabeque.

Taguabo H1

Hernández Expósito, por primera vez en Holguín, significó en entrevista concedida a ¡ahora! digital la importancia de estos eventos para mantener vivas las tradiciones culturales autóctonas de muchos pueblos de Cuba, aun más en tiempos de globalización.

Auspiciado por la sección de Cine, Radio y Televisión de la filial holguinera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, la XII edición de Taguabo contó con la colaboración de del Centro de Intercambio y Referencia sobre Iniciativas Comunitarias (Cieric), la delegación territorial del Citma, la dirección provincial de Cultura y el gobierno en Holguín.

Artículo relacionado:

Félix Beatón compartió sus experiencias en Taguabo 2022


Escribir un comentario