Codanza y su espíritu de fuego en muestra fotográfica

  • Hits: 1588
codanza muestra fotográfica 1Fotos: Sheyla Díaz Figueras (estudiante de periodismo)


La fuerza expresiva y el virtuosismo técnico que distingue a la compañía de danza contemporánea Codanza en estos 30 años fue espectacularmente capturada en la exposición de carteles “Codanza: el espíritu vivo del fuego”, la cual permanecerá en el Centro Provincial de Arte de la ciudad de Holguín hasta el 9 de octubre próximo.

La muestra de carácter colectivo reúne las instantáneas de los fotógrafos Juan Pablo Carreras, Wilker López, Frank Batista y Carlos Rafael a partir de una amplia diversidad de obras entre ellas “Ritual”, de Maricel Godoy, “Suelo”, de Osnel Delgado, “Estación para pensar”, de Vianky González y su más reciente estreno “Tú, hombre de Dios (Oculto, Asustado, Extraviado), de George Céspedes.

codanza muestra fotográfica 4

Rubén Rodríguez, escritor y periodista del semanario ¡ahora! a cargo de las palabras inaugurales significó que el triunfo llegó porque “el trabajo serio se antepuso a la falta de sede, al fatalismo geográfico y a la austeridad material, siempre seduciendo, siempre sorprendiendo”.

Comentó que si bien su primera generación se caracterizó por el virtuosismo y fidelidad al estilo danzario contemporáneo, la segunda se distinguió por la diversidad estilistica rodeada de grandes poéticas y las posteriores se abrieron a directores artísticos que han enriquecido el universo corporal de Codanza.

codanza muestra fotográfica 2

“La renovación constante de su cuerpo danzario reafirma su refractaria voluntad de permanencia”, subrayó y apuntó que Codanza “continúa arriesgandose contra todo pronóstico, asume su destino de escuela donde se forman artistas integrales y luego vuelan a donde el corazón les lleve”.

Fundada el 25 de septiembre de 1992 bajo la dirección de la bailarina y coreógrafa Maricel Godoy, Codanza se ha presentado en escenarios de Europa, Estados Unidos y América Latina conquistando el aplauso del público y de la crítica.

codanza muestra fotográfica 5

Desde el 2014 es anfitriona del Concurso de Danza del Atlántico Norte y Grand Prix Vladimir Malakhov, auspiciado por el célebre bailarín ucraniano con el propósito de estimular a jóvenes bailarines cubanos y de otras latitudes así como visibilizar a la ciudad de Holguín como plataforma para el intercambio y el desarrollo escénico.

Artículos relacionados:

Codanza estrenó pieza coreógrafica de George Céspedes 

Holguín celebra tres décadas de Codanza


Escribir un comentario