Artistas holguineros en espectáculo "Cubanos a mucha honra"
- Por Adriana Rosales / Estudiante de Periodismo
- Hits: 1825

"Cubanos a mucha honra" fue el slogan que distinguió este 20 de octubre el distintivo espectáculo que desde el Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol acogió a artistas y proyectos de todas las manifestaciones para celebrar el Día de la Cultura Cubana, dedicado al gran maestro Cosme Proenza.
Las notas del Himno de Bayamo y la emblemática canción La Bayamesa, de Carlos Manuel de Céspedes, José Fornaris y Francisco Castillo, interpretada por la centenaria Banda Provincial de Conciertos de Holguín abrió el telón de una muy emotiva gala que exhibió, por primera vez, imágenes inéditas pertenecientes al documental "Cosme: un enorme juego con el tiempo", de la realizadora Alejandra Rodríguez Segura.

Entre música y danza, el Orfeón, el Teatro Lírico Rodrigo Prats, la Orquesta Avilés, Golden Voices, Teatro Neón, la compañía de modas Fantasía, el Teatro Guiñol, Codanza y estudiantes de danza de la Escuela Elemental de Arte Raúl Gómez García demostraron con su arte la grandeza de Cosme, el mismo que siempre agradeció por tener "una vida de pintor", demostrando que se puede hacer arte universal sin salir de Holguín.

Como antesala desde la Casa del Joven Creador se develó la primera placa conmemorativa que existe hoy en una de las sedes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) que en honor a los hermanos Luis y Sergio Saíz Montes de Oca fue realizada por el reconocido escultor Lauro Hechavarría, cuya técnica predominante fue cemento directo.
Norge Luis Labrada, presidente de la AHS en el territorio nororiental, significó su satisfacción por ver materializado este sueño y agradeció la disposición de siempre del reconocido escultor Lauro Hechavarría, creador de una obra tan significativa en la que se muestra que Luis y Sergio no solo fueron hermanos de sangre, sino de pensamiento.

Ambas propuestas fueron presididas por Arelis Marrero Guerrero, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba, Osmani Viñals, primer secretario del PCC en el municipio Holguín, Erisbel Durán, miembro del Buró Político de la Unión de Jóvenes Comunistas en el territorio, y Rachel García Heredia, directora provincial de Cultura.
Foto: Alexis del Toro.
La jornada de celebración por el Día de la Cultura Cubana en la provincia se dedicó especialmente también a los 140 años de la Orquesta Hermanos Avilés, la agrupación en activo más antigua de América Latina, al centenario de la Banda Provincial de Conciertos, los 60 años del Teatro Lírico Rodrigo Prats, al Teatro Guiñol y su medio siglo de arte titiritero y a los 30 de la compañía de danza contemporánea Codanza.
Artículo relacionado:
Con la bendición de Cosme Holguín celebró el Día de la Cultura Cubana