Cineastas latinoamericanos presentan la película El Arranque
- Por Milo García Muñiz
- Hits: 1720
Como parte de las actividades por el decimoctavo Festival Internacional de Cine de Gibara, tuvo lugar un foro teórico dedicado a los servicios de postprodución, con representantes de Estudios Churubusco Azteca S.A.
Alexis Triana, presidente del ICAIC, introdujo un conversatorio protagonizado por los cineastas mexicanos Claudia Covarrubias, César Rattoni y el director de cine argentino Federico Jacobi, quienes debatieron sobre la importancia de estos eventos para acercar al público las obras cinematográficas, impulsar y apoyar las películas, además de reivindicar el trabajo en conjunto de los estudios.
Se destacó la conexión que despiertan los festivales de cine, donde se pueden lograr nuevas colaboraciones, además de las gratas sorpresas que ocurren mediante los intercambios culturales, con nuevas visiones creativas de cada país, justamente Claudia Covarrubias dejó abierta la posibilidad de colaborar con el ICAIC en el largometraje Teófilo.
Los cineastas presentaron la película El Arranque, una coproducción argentina y mexicana dirigida por Federico Jacobi, que surgió en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en una sección de cine en construcción.
En la proyección del filme se pudo apreciar la herencia del teatro por la forma de desarrollarse la trama, donde a partir de planos medios y primeros planos de los tres protagonistas, ocurren confesiones, insultos y reclamos propios de la jerga argentina.
Esta es justamente una característica esencial de la película, mostrar con lenguaje y situaciones locales las costumbres en un pueblo a las afueras de Buenos Aires. El folklore argentino está presente desde el uso de la música en diferentes escenas, hasta en los repetidos planos donde aparece el tradicional mate.
El director del filme destacó además la importancia que tuvo el sonido en la forma de contar la historia: la mezcla del ruido de los insectos, las respiraciones, el roce de las ropas, los pasos, las cerillas de una caja de cigarro de un lado a otro, elementos envolventes para la trama.
Los Estudios Churubusco son un espacio que ofrece servicios integrales para la cinematografía mundial, gracias a su infraestructura, ubicación y talento humano, muchas de las joyas del cine de la época de oro mexicano y de Hollywood. Con casi 79 años de trayectoria llena de historias, los estudios se han convertido en el punto de encuentro de la comunidad audiovisual y cinematográfica latinoamericana.
Artículo relacionado:
Inició en Holguín Festival Internacional de Cine de Gibara