Desarrollado en Holguín el XII Encuentro sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial

  • Hits: 632
patrimonioH1

El encuentro de Investigación del Patrimonio Cultural Inmaterial del Territorio, desarrollado en la biblioteca Alex Urquiola y coordinado y ejecutado por la Casa de la Cultura Municipal "Manuel Dositeo Aguilera Ochoa", acogió la presentación de ponencias con elevado nivel científico, que persiguen la preservación del legado de nuestra demarcación en el marco de las festividades por el Hato de Holguín.

Un aspecto destacado del evento fue el reconocimiento de la Lengua de Señas Cubana como Patrimonio Cultural Inmaterial y la estrategia de inclusión en la Casa de la Cultura, que se hizo evidente con la participación de personas de la comunidad sorda y un intérprete que facilitó la comunicación.

Esta actividad logró el objetivo propuesto en sus doces ediciones de intercambiar, reflexionar y socializar los estudios investigativos del patrimonio cultural inmaterial del territorio, mostrando fortalezas para la salvaguarda de nuestro legado.

patrimonioH2

Los miembros del jurado destacaron las ponencias, que abarcaron desde proyectos socioculturales, propuestas innovadoras de creación y audiovisuales de la difusión de la historia local.

Fueron reconocidas tres investigaciones que reflejaron la autenticidad y modernidad de nuestra ciudad, junto al quehacer diario de sus habitantes; entre ellos estuvo la serie audiovisual "Las Primeras Veces del Pueblo de Holguín" del periódico ¡ahora!

Premiados en el "XII Encuentro de Investigación del Patrimonio Cultural Inmaterial"

1er lugar
Título: La lengua de señas cubana. Un tesoro inmaterial de la comunidad sorda holguinera.
Autores: MsC. Delio R. Aguilar Romero y Lic. Elianna Chiong Cansino.

2do Lugar
Título: Taller de creación para potenciar el envejecimiento activo en las mujeres de la tercera edad. Programa de creación de Artes Manuales.
Autora: MsC. Mariela Cano Rodríguez.

3er Lugar
Título: Las primeras veces del pueblo de Holguín: serie audiovisual para conocer un pueblo a través de sus hitos.
Autores: MsC. Roxana Rivero Ricardo y Estudiante de Periodismo Libán F. Espinosa Hechavarría.

Liban Fernando Espinosa Hechavarría
Author: Liban Fernando Espinosa Hechavarría
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Siento al ¡ahora! como mío y afirmo, sin miedo a equivocarme, que este periódico sexagenario es parte de lo que somos todos los holguineros.

Escribir un comentario