Significativo aporte de juveniles en sus mundiales

  • Hits: 2641

angelespinosa

Un buen aporte histórico, según muestran los números, han tenido los deportistas juveniles holguineros en los Campeonatos Mundiales de su categoría, a pesar de que sus concurrencias a esas lides se redujo notablemente en las dos últimas décadas.

Hasta la fecha 85 competidores nororientales, de ese nivel han lidiado en torneos mundiales y de cadetes, en 100 ocasiones, pues 14 de ellos han asistido en más de una ocasión.

En esas presencias han contribuido con el país en 18 oros, 11 platas y nueve bronces. De esos totales, en disciplinas individuales, se han agenciado nueve oros, tres platas y ocho bronces.

El más representativo en esas participaciones es el béisbol, entre los deportes colectivos, con 44 holguineros; un grupo de ellos en más de una oportunidad y en algunos casos con más de uno en un mismo equipo. En nueve planteles de béisbol cubanos campeones han jugado holguineros, además en cuatro subtitulares yen dos terceros puestos.

Legna verdeciaa judo

Varios beisbolistas de aquí de esa categoría han sumado más de un oro como el lanzador Virgilio Moroso, el infield Alexis Moit, el receptor Abdiel Jiménez y el torpedero Mariano González, los que fueron monarcas en dos ocasiones, igual que el trío conformado por el segunda base Jorge Bent, el torpedero Jorge Cruz y el pìtcher Alberto Cabrejas, quienes, luego de la plata en 1977, obtuvieron oro en Caracas- 1978.

La lucha, entre los deportes individuales, acumula cuatro metales dorados, dos en grecorromana y dos en libre. Dos ostentan el judo para mujeres y el boxeo.

lupetey1

El primer Campeón Mundial holguinero en deportes colectivos fue el pelotero-primera base Ricardo Bent, en Ciudad de Mèxico-1973, y en disciplinas individuales el boxeador Ángel Espinosa, en los 63, 5 kilogramos, en Santo Domingo-1983.

Seis holguineros, después de coronarse en juvenil, lo hicieron también en mayores: el pelotero-receptor Alberto Hernández, el boxeador Ángel Espinosa, las judocas Legna Verdecia y Yurisleidis Lupetey, el luchador de grecorromana Pedro Roque y la voleibolista Marta Sánchez.

Artículo relacionado:

Holguín por la ruta Centrocaribeña

Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario

Comentarios  

# man blas 03-03-2021 20:23
creo que has omitido a Gerardo Hernandez,,el fue campeon juvenil en Beisbol
Responder