Entrenan en Holguín 59 deportistas de alto rendimiento

  • Hits: 2906

 

entrenan Tamara RoblesTtaekwondista Tamara Robles Revés. Foto: Trabajadores

 

De los 79 deportistas holguineros en centros nacionales, 59 actualmente entrenan en su territorio, debido a la COVID-19; de ellos 56 ejercitan en sus hogares y tres en instalaciones deportivas, todos con planes individuales orientados, de acuerdo con informe de Alberto Gijón, jefe del Departamento de Alto Rendimientos de Deportes en esta provincia.


En su municipio Moa se alista el pesista Juan Columbié Sanamé; en su natal Sagua de Tánamo lo hace el luchador del estilo grecorromano Antonio Durán Robles, mientras el ciclista Alejandro Parra Pérez practica en el municipio de Holguín.


Hay 16 en otras provincias, en casas de familiares la mayoría, uno de ellos no entrena, pues acabó de padecer la COVID-19, fue dado de alta el pasado viernes, se trata del velero Dennier Infante, quien se encuentra en La Habana.

 

entrenan Humberto aguileraEsgrimista Humberto Aguilera Luis. Foto: Elder Leyva


El tirador Leuris Pupo Requejo, campeón olímpico y clasificado para los Juegos Olímpicos de Tokio, se acondiciona en La Habana, donde tiene residencia. El esgrimista Humberto Aguilera Luis, aún con opciones de ir a las Olimpiadas, entrena en la capital cubana.


Otros 10 igualmente se entrenan en La Habana, con planes individuales, en hogares o centros de preparación. En ese grupo se encuentran, entre otros, Tamara Robles Revés, taekwondista; el Gran Maestro de ajedrez, Isan Ortiz Suárez y el judoca Roberto Almenares.


En el extranjero entrenan y/o compiten en estos momentos cuatro deportistas de esta provincia. El jabalinista discapacitado Uliser Aguilera Cruz (categoría F-13, débiles visuales), quien realiza una base de alistamiento en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Aguilera está clasificado para los Juegos Paralímpicos.


Dos balonmanistas, Ángel Jesús Rivero Noris y Noelvis Robles Revé juegan, contratados, en España y la Maestra Internacional de ajedrez, Lisandra Llaudy Pupo permanece en Ciudad de México, donde se prepara y compite.


De los holguineros, matrículas de centros nacionales de perfeccionamiento deportivo, 43 están en el “Cerro Pelado” y 36 en la “Giraldo Córdova Cardín”, en 24 disciplinas.


Por deportes, destacan el atletismo y la gimnasia rítmica, ambos con 12; remo (7), ciclismo y esgrima (6), taekwondo y vela (4).

 

 Artículo relacionado:

Cuentan centros nacionales del deporte con  80 holguineros 

 

Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario