Ángel Valodia Matos apoya lucha contra la COVID-19
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 3637
Valodia Matos, al centro, junto a sus compañeros de la brigada tres en la EIDE Pedro Díaz Coello convertido en centro de aislamiento. Fotos del autor
Con 20 kilogramos (kg) más en su peso habitual, el campeón olímpico de taekwondo en los 80 kg de los juegos de Sydney 2000, el holguinero Ángel Valodia Matos Fuentes, enfrenta un combate hace dos meses menos agresivo que de costumbre, pero con mayor riesgo para su vida que los duelos en el tapiz.
El Volo, como lo llaman familiares y amistades, se encuentra prestando servicios desde inicios de año en la zona azul de la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) Pedro Díaz Coello, donde quema y entierra los desechos sólidos que se generan entre las personas albergadas en el centro deportivo, devenida como área aislada.
Con sobrada humildad camina sin complejos por la gigantesca instalación holguinera, donde se desempeña como entrenador del equipo juvenil de taekwondo, ahora de receso a causa de la pandemia, por ello conforma la brigada número tres de las cuatro que dirige la sub directora de deportes Yimailín Díaz Bauta.
“No le temo a la tarea que me han dado hoy, porque realizo mi labor con mucha responsabilidad y siempre que cumpla con todas las medidas estaré a salvo”, afirmó el monarca olímpico de 1.94 metros de altura.
Asegura el también campeón de la Copa del Mundo de Francia 2000, que si debe contar alguna experiencia positiva de su trabajo durante esta etapa, es que ningún compañero suyo se ha contaminado en el centro y eso es una señal de la responsabilidad con que han asumido la tarea los profesores del deporte holguinero.
El único título olímpico que tiene el taekwondo cubano lo ostenta Ángel Valodia, sin embargo, no considera humillante estar prestando este servicio, al contrario, es una labor que lo llena de orgullo, pues sabe que hoy su combate más importante está frente a la COVID-19.
Valodia Matos reflexiona sobre la cantera que existe en Cuba y Holguín para tener otro campeón olímpico en el taekwondo, disciplina que hoy tiene varios atletas alistándose en el viejo continente con la mirada puesta en la cita japonesa del verano próximo.
El único campeón olímpico del taekwondo cubano combate hoy la COVID-19 desde un centro de aislamiento.
“Existen atletas de muy buenas condiciones en nuestro país, se debe tener más fogueo internacional para adaptarse a las nuevas tecnologías del deporte y en Holguín, una tierra tradición en el taekwondo, tenemos muy buenos atletas también, trabajamos todos juntos para forjar campeones, ojalá sean olímpicos”, recalcó el espigado exatleta.
“A los profesores del deporte los convocó a continuar trabajando en esta batalla contra la COVID-19 para librarnos lo más rápido posible de esta pandemia y regresar a los entrenamientos pronto” finalizó Valodia Matos.
Mientras espera por el regreso de sus pupilos para retomar los entrenamientos, Ángel, le da una Duit Furio Shagui a la COVID-19, a pesar de la diferencia en la división, porque este virus se ha propuesto destruir todo a su paso, pero tiene hoy en la primera trinchera de combate, al único campeón olímpico del taekwondo cubano.