Iván, el nuevo príncipe de la receptoría

  • Hits: 4526

Ivan Prieto alazanFotos: Ismael Francisco

 

La receptoría da la bienvenida a un nuevo príncipe. En toda Cuba y en otros partes del mundo, pudieron apreciarse, a través de la televisión y transmisiones vía internet, las habilidades y destrezas en el mascoteo del holguinero Iván Prieto González, con el campeón Granma, en los play offs de la LX Serie Nacional de Béisbol.


En Iván, el mentor de los Alazanes, Carlos Martí, encontró el eslabón que necesitaba fortalecer para completar el engranaje de su “máquina”, en el viaje hacia el trono.


Iván Prieto es hoy una de las novedades del béisbol cubano, incluso en la televisión se dijo, que, según la sabermetría, es el receptor de nuestro ámbito que convierte más bolas en strikes. También tiene cualidades para convertirse en un buen bateador, de lo cual ya ha dado muestra en varias oportunidades.


Esta brillante irrupción hizo que una interrogante, surgida a inicio de temporada, adquiriera ahora mayor connotación y se convierta en “viral”: ¿Regresa Iván Prieto a jugar en Holguín o continuará en Granma? Las opiniones al respecto son diversas, pero sería interesante oír lo que opina al respecto el joven pelotero.


Poco antes de viajar hacia La Habana, con mucha amabilidad y aprovechando la tecnología, Iván Prieto, contestó las preguntas de ¡ahora! digital. Sus respuestas fueron ágiles, breves, concisas, como exigían las circunstancias.


¿Inicio y desarrollo en el béisbol?


-Comencé a jugar béisbol a los 7 años de edad en el Combinado Deportivo del reparto Alcides Pino. Estuve en la Escuela Integral de Deporte Escolar (Eide) en dos etapas, 14-15 años y después en 17-18. Luego entré a la Academia, donde permanecí cuatro años (de los 19 a 23).


Buen desenvolvimiento en los Juegos Escolares y torneos juveniles. Antes de jugar en Granma, participé cinco series nacionales con Holguín (con esta provincia solo 226 veces al bate y bateo de 243).


Iván Prieto, quien cursa el segundo año de Licenciatura en Cultura Física estima que debieron darle más oportunidades en esos tiempos en la nómina de los Cachorros holguineros.


“La idea de jugar en Granma fue de mi padre y mía”, asegura el joven atleta, quien, al respecto, afirma que existe un documento legal que corrobora que la autorización fue por un año.


¿Cómo fue la acogida en el nuevo equipo?


La acogida fue realmente muy buena. Todos me trataron como uno más, desde el inicio de la preparación. Eso me dio mucha seguridad para afrontar la Serie Nacional.

 

Ivan Prieto alazan 2


¿Diferencias en el entrenamiento en ese territorio?


-No es tanto la diferencia, sino que en cada provincia existen sus métodos de entrenamientos.


- ¿Por qué la consagración en Granma?


-Jugar más en Granma me aportó la experiencia que necesitaba para desarrollarme como receptor y esa fue la principal razón de mi resultado.


¿Experiencias de esas jornadas de play off?


Estar por primera vez en play off ha sido lo más grande que he vivido hasta ahora como pelotero. Poder ser parte de este Campeonato con los Alazanes fue realmente increíble.


¿Qué pensaste al saberte Campeón?


Es algo hermoso saber que has alcanzado una de las metas de un deportista en este país, que es ser campeón nacional. Saber que pudiste aportar al equipo y contribuir a lograr el título me llena de satisfacción, porque he luchado mucho para llegar hasta aquí.


¿Deseas continuar jugando en Granma o regresar para Holguín?


Si, deseo continuar con Granma, aún no he decidido por cuánto tiempo. A esa provincia le estoy muy agradecido por darme la oportunidad de jugar con regularidad en la posición que me gusta, la receptoría. Mi deseo es continuar vistiendo la camisa de los Alazanes.


¿Cómo te recibieron en Holguín? ¿Qué harás por estos días?


El recibimiento en Holguín fue muy bueno. Estaban esperándome al frente de mi casa, en el reparto Alcides Pino donde resido. Nunca me imaginé que sería así, fue algo muy lindo. En estos días estoy descansando, pero sin dejar de prepararme, porque aún me queda incorporarme a la preselección del equipo Cuba.


Junto con sus compañeros del equipo Campeón, Iván Prieto disfrutará por unos días de receso y esparcimiento, luego de que sea vacunado contra la COVID-19 en La Habana, como integrante de la Preselección cubana de béisbol.


¿Tus perspectivas como miembro de la Preselección Nacional y como futuro en el béisbol?


En la preselección espero que las cosas me salgan bien para poder integrar el equipo nacional. Mi mayor deseo es vestir el uniforme de las cuatro letras. Y como pelotero creo que lo mejor de mi carrera está por venir. Espero este sea solo el comienzo.


¿Cómo es Iván? ¿familia, alguna novia?


- Soy de carácter serio, pero me relaciono bien con las personas a mi alrededor. Mis padres son Idalmis González Hechavarría e Ivan Prieto García. Tengo dos hermanos: Tatiana e Irán. Si, estoy comprometido y esperamos pronto poder casarnos…


-¿Además de béisbol, que otra cosa le interesa o hace Iván?


Me gusta estar en familia, compartir con mis amigos, ver televisión. Este es Iván prieto, la nueva revelación de la receptoría en Cuba.

 

Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario

Comentarios  

# dimi legra 12-04-2021 17:48
Soy holguinero y creeme me gustaría ver a Ivan con la camiseta de los sabuesos. Pero no es menos cierto que Granma le dio la oportunidad que no fuimos capaces de darle con toda la posibilidad del mundo. Un equipo no puede seguir siendo de nombres sino de hombres. Cuantos Iban tendremos que seguir aportando a otras provincias?. Sino revisamos los métodos y estilos fe trabajo. Este sera solo el comienzo de muchos prospectos perdidos.
Responder
# RSO 13-04-2021 11:15
Así mismo es dimi, faltó visión en la comisión provincial, el colmo es que me enteré hace ya un tiempo, que Despaigne, antes de ser Despaigne trató de jugar en algún municipio de Holguín y no le vieron condiciones, parece que Granma tiene mejor vista que nosotros, comisión, para el oculista!
Responder
# oconor 13-04-2021 12:27
Exelente receptor es una lastima que el equipo de los cachorros al cual sigo no le haya dado la oportunidad que tuvo en granma .Que siga así desarrollandose como jugador y si es en granma donde el decea jugar que siga alli
Responder