Holguineros en mundiales de Futsal

  • Hits: 2702

Futsal 1Foto: Tomada tesis de Edilberto Medina

Holguín ha estado representada cuatro veces en campeonatos mundiales de fútbol sala, por igual cantidad de holguineros, tres atletas y un entrenador, con particularidades en cada uno de los representantes en estas citas universales que se desarrollan desde el año 1989.

 Los primeros holguineros que asistieron a un campeonato mundial fueron el entrenador Edilberto Medina Durán y el atleta José Luis Arencibia, quienes formaron parte de la delegación cubana que participó en el certamen mundialista desarrollado en Guatemala en el año 2000.

Edilberto es el único técnico de Holguín con experiencias en estos certámenes, mientras Arencibia también fue el primer jugador holguinero en integrar una selección cubana de fútbol sala, ambos, culminaron ese año con la medalla de plata en el inicio de los campeonatos nacionales, al caer en la final ante La Habana 0-4.

La escuadra antillana que intervino en la edición guatemalteca, formó parte del grupo D, donde aparecieron las representaciones de Argentina, con quien Cuba perdió 1-8, Irán (0-3) y España (0-9), a la postre campeón de la justa, al vencer en la final a Brasil 4-3.

Cuatro años más tarde, en el mundial que tuvo como sede a China Taipei, La Ciudad Cubana de los Parques estuvo representada por Fernando Chapman, para muchos, hasta el momento, el futbolista de sala más destacado de Holguín de todos los tiempos.

En la liza asiática, Chapman junto a sus compañeros, compartieron en el grupo D con las escuadras de Argentina, con quienes cedieron 0-3, Portugal (0-5) e Irán que se llevó la mejor parte 8-3. España volvió a levantar el título al vencer en la final a Italia 2-1.

Mañi, como lo conocen familiares y amigos, es el único holguinero con dos participaciones en mundiales de futsal, pues en el campeonato del año 2008, desarrollado en Brasil, regresó a la plantilla cubana que tuvo acción en la llave A, junto a Rusia, Japón, Las Islas Salomón y los anfitriones.

El combinado de Cuba logró en el certamen brasileño la única victoria que tiene en estos eventos, al vencer a la representación de Las Islas Salomón 10-2, encuentro donde Chapman no pudo marcar, a pesar del desbalance en el marcador.

Los otros desafíos del grupo tuvieron como víctima a la escuadra cubana, al caer ante Rusia 5-10, Japón (1-4) y Brasil 0-9, selección que en esa oportunidad ostentó el cuarto trofeo de los cinco que posee en campeonatos mundiales. Cuba terminó en esa lid en el puesto 12 y es el mejor resultado histórico para nuestro país.

En el último campeonato mundial donde intervino Cuba, Colombia 2016, el holguinero Karel Mariño marcó el único gol que tiene un atleta de esta provincia en citas mundialistas.

Ubicado en la agrupación B, el equipo cubano cayó 1-7 frente a sus rivales de Egipto, con idéntica pizarra sucumbió ante Rusia y no pudieron con la selección de Tailandia al ceder 5-8, en un partido donde Mariño anidó la puerta contraria en el minuto 18.

Las selecciones cubanas han participado en cinco campeonatos mundiales, España (1996), Guatemala (2000), China Taipei (2004), Brasil (2008) y Colombia (2016).

En estas apariciones, las escuadras de Cuba tienen una sola victoria, 15 fracasos, sin empates, certamen donde archivan 31 goles a favor y 114 en contra.

De las ocho ediciones que se han desarrollado de los campeonatos mundiales de futsal, Brasil ha dominado en cinco, España tiene en sus vitrinas dos coronas y Argentina es el vigente monarca mundial.

Artículo relacionado:

Cede Cuba ante El Salvador en premundial de Futsal

Flabio Gutiérrez Delgado
Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario