Holguinero aún con opciones de asistir a Copa Oro 2021
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 3197
La selección cubana de fútbol viajará esta tarde hacia los Estados Unidos para intervenir en la etapa preliminar de la Copa Oro.
El holguinero Yasnier Matos Rodríguez, joven delantero de la selección cubana de fútbol, ya resultó negativo a las pruebas de PCR y se gestiona su viaje a Nicaragua para realizar su trámite de visado hacia los Estados Unidos, donde se efectuará la etapa preliminar de la Copa Oro 2021.
Matos Rodríguez, al cierre de esta información, se encontraba todavía en Guatemala, donde resultó positivo a la COVID-19 y no pudo realizar el viaje con sus compañeros hacia tierras andinas, proceso que según Yulier Herranz, metodólogo nacional, no resulta tan tortuoso como el trámite de visado hacia territorio norteamericano.
Los discípulos de Pablo Elier Sánchez saldrán este jueves a las 4:00 pm para los Estados Unidos, pues el sábado tres de julio rivalizarán con la escuadra de Guayana Francesa, encuentro al que todavía Yasnier tiene opciones de asistir, no obstante, de ganarle a sus rivales, los cubanos tendrán por medio al ganador del encuentro entre Trinidad y Tobago versus Monserrat el martes seis, otra oportunidad para el holguinero.
La selección de Cuba tiene a Yasnier en su roster de 23 jugadores que intervendrán en la competencia, porque en el grupo ampliado (24) no participará uno de los cuatro porteros convocados y de no asistir el holguinero, se quedarán con 22 atletas, según explicó Yulier Herranz, metodólogo nacional de este deporte.
Yasnier Matos resultó negativo a prueba de PCR y aún tiene opciones de asistir a la Copa Oro 2021. Fotos. Cortesía de Yasnier Matos
El joven atacante de 19 años, natural del municipio holguinero de Moa, resultó el primer futbolista de esta provincia en ser contratado en una liga profesional bajo la égida de la Federación Cubana, al firmar junto a su compañero Jean Carlos Rodríguez con el club Municipal de Guatemala, escuadra que juega en la primera división de ese país.
“Me siento muy contento por esta nueva oportunidad que me ha dado la vida, la cual me permite seguir creciendo como persona y atleta, pero lo importante no es llegar, sino mantenerse” afirmó el destacado atleta con participación internacional desde la categoría escolar.
“En este tiempo de aislamiento he tenido el apoyo de los compañeros de la Embajada Cubana en Guatemala y el personal del club con el que firmé, por eso no ha sido tan complejo mi proceso” sentenció Yasnier, quien confirma que su nombre termina con R y no L como han estado publicando medios nacionales.
Matos Rodríguez recibió minutos de juego en las eliminatorias mundialistas donde el combinado de Cuba ganó dos encuentros y perdió igual cantidad de desafíos, actuación que no le permitió seguir avanzando en el torneo clasificatorio, pero sirvió para continuar ajustando una selección que aún busca ajustes.
Estas oportunidades mostraron las potencialidades del joven atacante y el promisorio futuro que tiene en el fútbol, cuando varios clubes manifestaron interés por atleta egresado de la EIDE holguinera Pedro Díaz Coello.