Jabalinista holguinero hacia paralímpico 2020
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 2015
Fotos: Cortesía del atleta
Como ocurrió en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020+1, la provincia de Holguín estará representada por un atleta en la lid paralímpica que se efectuará en la propia urbe asiática, del 24 de agosto al 5 de septiembre.
El campeón parapanamericano de Lima 2019 del lanzamiento de la jabalina, el holguinero Ulícer Aguilera Cruz, participará en el certamen nipón el día de septiembre, cuando se dispute el evento en la categoría F-13 (débiles visuales) de siete a diez de la noche, hora de Japón.
“Nos encontramos en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, desarrollando una base de entrenamientos para suplir un poco la falta de competencias que hemos tenido, debido al complejo panorama que nos ha impuesto la COVID-19”, afirmó el espigado atleta natural de Los Ángeles, en el municipio holguinero de Banes.
“Debido a las ausencias que he tenido en los principales evento internacionales descendí en el ranking mundial hasta el puesto número diez, pues solo participé en el Gran Prix de Túnez, efectuado del 18-22 de marzo de este año, no obstante, entreno para hacer una buena actuación” aseveró Aguilera Cruz, quien se convertirá en el tercer atleta de Holguín en participar en Juegos Paralímpicos.
El discípulo de Félix Campañá ostenta el record nacional y parapanamericano de su especialidad, al enviar la jabalina hasta los 59 metros y 12 centímetros, sin embargo, necesitará llevar el implemento más allá de los 60 metros para optar por una medalla en los decimosextos Juegos Paralímpicos.
Hasta ahora Holguín ha estado representada por dos paratletas, en tres ocasiones, en las citas bajo los cinco aros; el primero fue el velocista Oscar Pupo Cortina, quien obtuvo la medalla de oro en los 800 metros planos y plata en 400 lisos, en los Juegos de Barcelona -1992.
Posteriormente Yanelis Silva Zamora, natal del municipio de Calixto García, especialista en el tenis de mesa, categoría clase tres, compitió en los Paralímpicos de Atenas-2004, cuando se ubicó en el octavo lugar, mientras en Beijing-2008, terminó en la sexta plaza.
La pequeña delegación cubana que asistirá a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020+1, se ha visto afectada por la COVID-19, con atletas positivos al peligroso virus durante el periodo de clasificación y los entrenamientos.
Los representantes del judo que deben asistir al certamen paralímpico, se encuentran en Cuba, pues tenían previsto arribar a Dubai este miércoles y no fue posible porque un miembro de la comitiva resultó positivo a la COVID-19, situación que complejiza el accionar cubano en la liza japonesa.