Panteras de Holguín lejos de los propósitos
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 2497
Las Panteras de Holguín protagonizan una pobre actuación en la actual temporada de la Liga Nacional de Fútbol. Foto: Nelson Rodríguez
Como muchos equipos deportivos y especialidades de la actividad atlética en Cuba, el principal elenco holguinero de fútbol, lidió con las adversidades que ocasionó la COVID-19 para desarrollar su preparación rumbo al Torneo Apertura de la Liga Nacional (LNF).
El plantel que dirige el experimentado técnico Ramón Fuentes Quiala, con una edad promedio de 24 años, enfrentó una campaña con notables ausencias que presagiaban un camino escabroso hacia la clasificación, no obstante, permanecía el objetivo de mejorar el décimo tercer lugar de la pasada edición.
En las últimas contiendas la principal dificultad de las Panteras de Holguín ha estado en la delantera y su sequía goleadora, problemática que esta campaña también se hizo notar, pues el primer gol de la escuadra llegó en la cuarta fecha, la primera victoria en la sexta ronda y luego de 12 jornadas (una pendiente frente a Las Tunas), acumulan siete dianas a favor y 17 en contra.
Los referentes ofensivos del equipo esta temporada son Cristian Valiente y José Ramón Casa del Valle; el primero se lesionó en la fecha inaugural ante Santiago de Cuba y no se pudo incorporar hasta la octava ronda, precisamente frente a los Diablos Rojos, mientras el banense se recupera de una molestia en la rodilla y no está en su mejor versión goleadora.
La novel selección holguinera inició la competencia con revés 0-2 ante los actuales campeones nacionales de Santiago de Cuba, resultado que no sorprendió porque se jugó en la cancha sintética Antonio Maceo, muy difícil para los equipos visitadores, ante un rival de consideración.
Este certamen resultó atípico para la selección de Holguín porque en la tercera fecha se quedó sin su capitán, el joven defensor Miguel Iganacio Coll, quien fue separado de la lid por indisciplina y debilitó el área de mayor fortaleza que tenía el equipo.
El primer gol de los felinos llegó en la visita a Las Tunas, cuando Dayron Ramos Ayala salvó la honrilla en el 90+2, para maquillar la derrota 1-3 ante los locales, mientras Luis Ronaldo Sosa debutó como goleador en la LNF el 12 de marzo de 2022, frente a Sancti Spíritus, perforación que sirvió para alcanzar el primer triunfo de Holguín esta temporada.
Cristian Valiente, luego de ausentarse siete jornadas, lidera la casilla goleadora de Holguín, con cuatro, al anidar dos pelotas en la puerta avileña, una a Granma e igual cantidad a Sancti Spíritus. La otra perforación de la escuadra holguinera la registro el actual capitán Julio Rodríguez Llorente.
Este sábado las Panteras cierran su actuación en la campaña 106 de la Liga Cubana de Fútbol cuando visiten a sus similar de Camagüey, con quienes perdieron en la séptima ronda 0-1, pues no lograron acceder al Torneo Clausura.
Hasta este momento marchan penúltimos del grupo oriental con nueve puntos, gracias a dos triunfos, tres empates y siete descalabros, que los mantiene en el décimo tercer lugar de manera general, aunque aún tienen opciones de mejorar en la última fecha con una victoria, combinada con un revés de Ciego de Ávila o Mayabeque.
Desde el punto de vista de este reportero, hay dos aspectos claves en los que se debe trabajar para la venidera campaña. Incrementar la motivación de los atletas del equipo, más los que pueden incorporarse y lograr realizar los entrenamientos en la misma cancha de la competencia.
Existen dos fortalezas en este deporte que devienen oportunidades para desarrollar el más universal de las actividades atléticas en Holguín. Es una de las disciplinas que más se practica en la provincia de forma recreativa, con mucha influencia mediática de ligas profesionales extranjeras, que permiten incrementar las preferencias por el fútbol.
Además, este deporte, es de los pocos, para no ser exacto, que recibe financiamiento de la Federación Internacional, con el objetivo de desarrollar la disciplina en las diferentes categorías, aun cuando no sea suficiente para cumplir todas las metas. Otros deportes no corren la misma suerte.
Es evidente que no siempre se pueden tener todos los recursos para lograr los objetivos, pero las variantes deben aparecer si pretendemos salir de la retaguardia futbolística cubana.