Adelquis Remón en la memoria
- Por Norton Lorenzzi Véliz
- Hits: 1738
Este 15 de noviembre se cumplieron 32 años de la desaparición física del Maestro Internacional de ajedrez Adelquis Remón Gay, uno de los jugadores más destacados en la historia de este deporte en Holguín.
Nacido el 21 de enero de 1949, en el poblado rural de Cuatro Camino, municipio Rafael Freyre. Desde niño tuvo que trabajar duro en las labores del campo para ayudar a sus padres. En 1957 la familia se traslada para Las Tunas y en 1958 se establece en Holguín.
A principios de 1967, con 18 años, influenciado por la Olimpiada Mundial de Ajedrez de La Habana-1966, conoce el juego ciencia y comienza a visitar la Academia de Holguín. Luego se fue convirtiendo en un avezado trebejista al que identificaban como el guajiro, por su arraigo del campo y la forma jovial, dicharachera y campechana que empleaba con sus compañeros.
En 1969 ingresa al Servicio Militar. En 1970 fue séptimo en el Campeonato Nacional de las FAR y en 1971, cuarto lugar. Se desmovilizó en 1972. Ese año clasificó para la semifinal nacional por el campeonato de Cuba. Alcanzó los títulos de Experto Provincial y Experto Nacional.
En 1977 se impuso en el I Torneo Nacional Cauto, de Palma Soriano. Ese año venció la norma de Maestro Nacional en el Campeonato de Cuba efectuado en Sancti Spírtitus. En 1978 obtuvo el título de Maestro Internacional en el Zonal Centroamericano de Ibarra, Ecuador.
Entre sus éxitos más importantes destacan los primeros lugares en los torneos Internacionales de Ciudad de México-1981, Grupo Maestros del Capablanca-1985, Gran Premio Nocal de Angola-1988, Internacional de Rio de Janeiro, Brasil-1989 y el Capablanca-1990, donde alcanzó media norma de Gran Maestro. Fue igualmente un destacado profesor de ajedrez. Cumplió colaboración técnica en Ciudad México (1981-82) y República Popular de Angola (1988-89).
El 15 de noviembre de 1992 falleció en un accidente aéreo ocurrido en Puerto Plata, República Dominicana, donde cumplía su tercera colaboración técnica, y se trasladaba junto a una delegación de ajedrecistas de ese país para participar en un evento internacional en Cuba.
Próximamente, entre el dos y el siete de diciembre, la Comisión Provincial de Ajedrez pretende rescatar los torneos Adelquis Remón in memoriam, que en homenaje a su figura se efectuaban anualmente en Holguín y que no se celebran desde el 2018. De lograrse, sería un meritorio homenaje al Guajiro del Ajedrez cubano quien será recordado siempre por su calidad deportiva, carisma e integralidad personal.