Fútbol femenino de Holguín inicia con buen paso Liga Nacional 2025
- Por Carlos Alberto García Aballe
- Hits: 825
Fotos: CMKX Radio Bayamo
El equipo Holguín de fútbol femenino inició con el pie derecho su recorrido por el Campeonato Nacional, que por fin, luego de tantas incertidumbres, comenzó su calendario de juegos.
Las holguineras se impusieron con autoridad 3-0 a Granma, en partido disputado en la cancha del Combinado Deportivo Jesús Menéndez de Bayamo, donde mostraron superioridad desde el pitazo inicial.
Yailen Sarmiento Mulet abrió el marcador apenas en el minuto cinco. Justo antes del descanso, Elizabeth Espinosa Breffe amplió la ventaja con un gol en tiempo añadido (45+1), un golpe anímico que dejó a las granmenses sin capacidad de reacción. La sentencia definitiva llegó en la segunda mitad, cuando Yusnelvis Espinosa Prevals convirtió un penal en el 53’, asegurando así un triunfo memorable para el once nororiental.
Con este resultado, Holguín inicia bien este certamen, que promete grandes emociones. La plantilla mostró cohesión, entrega y efectividad de cara al arco rival, elementos que la colocan como un conjunto a seguir en la temporada.
El resto de la jornada también dejó marcadores llamativos. En uno de los duelos más comentados, Santiago de Cuba arrasó a Las Tunas con un inusual resultado de 19 goles por cero, reflejo de su poderío ofensivo, destacándose Indira Hechavarría con cinco goles, mientras María Álvarez anotó un poker de dianas y Zailén Zabón convertía un hat-trick.
En el otro partido de la llave B, las camagüeyanas empataron ante las guantanameras, con marcador de 2-2, por las locales anotaron Yamileydis Núñez al 35' y Rachel Peláez al 75' y por las visitantes un doblete de Yedasy Góngora.
Por otra parte, en la llave A, La Habana derrotó 1-0 a Villa Clara en la cancha de la Eide Héctor Ruíz Pérez, de Santa Clara. En tanto, en Cienfuegos, el partido entre las locales y Artemisa terminó igualado a cero, aunque fue suspendido al minuto 76 debido a descargas eléctricas. Al cumplirse las tres cuartas partes reglamentarias, el marcador se dio como definitivo.