Fernando de Dios: Campeón provincial de la Liga Azucarera 2025

  • Hits: 160

liga azucarera campeon 01Fotos: Tomada del perfil de Luis Lamoth

La emoción del béisbol azucarero se vivió intensamente en Holguín, donde el equipo de la empresa Fernando de Dios, de Tacajó, se coronó campeón de la Liga Azucarera de Béisbol 2025.

Con dos convincentes victorias ante el conjunto Loynaz Hechavarría, de Cueto, los de Tacajó alcanzaron su duodécimo título en estas lides, tras imponerse 7-2 y 9-6 en una gran serie final.

En el primer desafío, el espigado Yusmel Velázquez se encargó de espaciar los 12 imparables de los campeones defensores, mostrando temple en los momentos claves del juego. El choque estuvo marcado por los batazos de largo alcance, con cuadrangulares de Reynier Morales por los ganadores y de Osbel Sosa por los de Cueto. El pitcheo oportuno inclinó la balanza para los de “Fernando de Dios”, que se llevaron el triunfo 7 carreras por 2.

liga azucarera campeon 02

La segunda jornada fue el colofón de una final disputada con garra, donde la ofensiva de Tacajó volvió a sacar la garra. En un duelo de batazos, Juan José Revé se llevó la victoria y sus compañeros respaldaron con 14 imparables. Morales volvió a ser figura con jonrón incluido, mientras Maikel Rivas, Magdiel Columbié y Eddy García también se hicieron sentir con el madero para sellar un triunfo de 9-6 que aseguró la ansiada corona.

Por los derrotados, Osbel Sosa y Javier Guzmán destacaron con la ofensiva, demostrando que el conjunto de Cueto sigue siendo protagonista en estas campañas, al llegar por segundo año consecutivo a la discusión del título. Sin embargo, la entrega de los de “Fernando de Dios” fue determinante para que después de 13 años pudieran saborear nuevamente la gloria del béisbol azucarero en Holguín.

Ahora, los campeones de “Fernando de Dios” pondrán la mira en el exigente zonal Oriental, donde enfrentarán al siempre difícil Arquímedes Colina de Mabay, representante de Bayamo, Granma. Será una nueva oportunidad para demostrar el nivel alcanzado y el empuje de un colectivo que, con disciplina y coraje, devolvió a Tacajó al trono de la Liga Azucarera.


Escribir un comentario