AirTransat reanuda sus viajes directos a Cuba por Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 5672

Después de más de siete meses AirTransat reanuda sus viajes directos a Cuba por el aeropuerto internacional Frank País, con la llegada de dos vuelos de esa aerolínea canadiense ocurridos en la tarde de este 3 de noviembre, cuando se reinician las operaciones, oficialmente, en la terminal aérea de Holguín en la nueva normalidad.
El primer avión TS 656 TTOO, procedente de Toronto, tras tocar la pista del aeródromo holguinero a las 2: 15 pm recibió los tradicionales chorros de agua de bienvenida a este destino turístico de sol y playa, uno de los principales del país que abre sus puertas como plaza segura.

Los 173 pasajeros de este viaje inaugural, desde su descenso de la aeronave, siguieron estricta medidas de bioseguridad establecidas en los protocolos de asistencia a viajeros internacionales a su arribo a frontera, como la desinfección de manos y equipaje, distanciamiento físico y toma de temperatura y de muestra nasofaríngeo para prueba de PCR en tiempo real, para lo cual fue construido un laboratorio en la instalación.
Precisamente, este lunes 2 de noviembre quedó inaugurado el Laboratorio de Biología Molecular en el hospital universitario Vladimir Ilich Lenin de esta ciudad, lo cual permite acercar la realización y resultado de este análisis diagnóstico en un menor tiempo.

Similares acciones de vigilancia epidemiológica, de prevención y control contra la COVID-19 se siguieron con el segundo vuelo TS978, que arribó a las tres de la tarde al “Frank País” desde Montreal con más de 170 visitantes.
Bernardo Alonso, representante de operaciones de AirTransat en Holguín, dijo que este 2 de noviembre tiene gran significación para el polo turístico, porque siete meses y 10 días después de la salida del último viaje de una nave de esta aerolínea hacia Canadá reinicia sus operaciones a Cuba, por esta provincia, con dos aviones con la casi totalidad de asientos ocupados.

Destacó que a partir de esta actividad aérea la compañía retoma sus vuelos semanales a este destino turístico del Caribe, el cual se suma a los previstos a Cancún, en México y Puerto Plata, en República Dominicana.
Alonso destacó que hasta mediados de diciembre se anuncian vuelos semanales, pero está programado incrementar la cantidad de aviones de comportarse la demanda como ha sido tradicional, históricamente, en la temporada invernal, por las particularidades de este destino en cuanto a seguridad, oportunidades, confort de las instalaciones hoteleras y otros atributos. “Por ejemplo las ventas están reportando más del 80 por ciento de la capacidad de los dos vuelos anunciados para el 10 de noviembre”.

Ricardo Rojas, director de Cubatur Holguín, como receptivo de AirTransat en el polo turístico, reconoció que esta es una de las aerolíneas que más viajeros traslada hacia este destino y uno de los primeros en operar aquí desde finales de los años ´70 del siglo pasado.
Por su parte Miguel Peña, director del aeropuerto internacional Frank País, destacó que los dos vuelos recibidos hoy constituyen la prueba de fuego para todos los trabajadores de la terminal, que asumieron todas las medidas de bioseguridad como fueron concebidas, garantía de que Cuba es un destino seguro y saludable.
Artículos relacionados:
Comentarios
Saludos