La tecnología, premisa de los trabajadores de Artex en Holguín
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 2521

Especialistas de la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias (Artex) en la provincia de Holguín laboran en la implementación de un nuevo proyecto, que contribuye a evitar el contagio con la pandemia de la COVID- 19 en sus centros culturales a partir del uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.
Rafael Cristo, especialista de relaciones públicas en la sucursal holguinera explicó a ¡ahora! digital que se trata de un sistema de código QR, el cual se implementará en un primer momento en la Cafetería Charles Chaplin con el objetivo de que los clientes accedan a la carta menú sin necesidad de tocar con sus manos el soporte en papel.
Precisó que la aplicación a la que podrá accederse con los teléfonos celulares perfecciona sus modos de actualización diaria antes de dar inicio a este servicio, que prevé posteriormente su extensión a todos los centros de Artex en el territorio nororiental.
Indicó que en el caso especifico de las instalaciones que ocupan el salón Beny Moré y la Casa de la trova El Guayabero, en el casco histórico de la Ciudad Cubana de los Parques y la Batería Fernando VII y El Colonial en el municipio costero de Gibara se encuentran listos para recibir al turismo internacional una vez que se reanuden las excursiones culturales en coordinación con la Agencia Paradiso, otra de las líneas de negocio de esta empresa junto a las tiendas y centros culturales.
Pasos podálicos, geles desinfectantes y soluciones cloradas además del necesario nasobuco, que siempre acompaña a cada uno de los trabajadores son otras de las medidas sanitarias que garantizan al público un servicio de excelencia que tiene en la seguridad y el confort sus mejores aliados.
La Empresa de Promociones Artísticas y Literarias desde su creación hace más de tres décadas posee 12 sucursales a lo largo y ancho de todo el país; sus tiendas y centros recreativos defienden en sus productos lo más genuino de la cultura cubana mientras que la agencia Paradiso, constituye el receptor oficial de los eventos culturales, que se desarrollan en la isla caribeña.