Holguín mantiene compleja situación epidemiológica por COVID-19

  • Hits: 2203

coronavirus holguinFoto: Radio Holguín

Aunque la provincia de Holguín lleva dos días con el reporte de menos de 10 personas positivas a la COVID-19, en centros hospitalarios hay 132 enfermos y 96 sospechosos, además otra cifra alta de contactos permanecen en aislamiento y vigilancia, que señalan la compleja situación epidemiológica afrontada por este territorio nororiental.

En estos momentos, además, suman 115 los focos activos en los 14 municipios, con la mayor incidencia en Holguín (61), Mayarí (11), Sagua de Tánamo y Moa (con 10 cada uno), los cuatro en transmisión autóctona limitada; en tanto que “Rafael Freyre” tiene cinco, “Urbano Noris”, cuatro y Antilla, tres; el resto está con dos o uno.

Números que tienen correspondencia con la distribución de pacientes confirmados por cada territorio, pues de los 132 ingresados Holguín, Mayarí , Moa y Sagua de Tánamo acumulan la mayor cantidad de casos, en tanto los niños continúan siendo una problemática al estar 15 con la COVID-19, de ellos 14 en hospital militar Fermín Valdés Domínguez y uno en El Cocal.

El municipio cabecera con sus 61 focos abiertos y un universo de mil 730 contactos, sin dudas, presenta la mayor complicación de la provincia. En concreto el evento del reparto Emilio Bárcenas, donde a pesar de no confirmarse más positivos desde el 22 del mes pasado, aún se mantiene con restricción de movimiento la población de esa área.

De igual manera; existen cinco focos en igual número de centros de trabajo, que señalan incumplimientos de protocolos establecidos para estos lugares, donde resulta imprescindible el uso del nasobuco, paso podálico, lavado y desinfección de las manos con solución de hipoclorito de sodio o alcohol; mantener el distanciamiento e impedir la entrada de personas con tos, secreción nasal u otro síntoma o signo de enfermedad respiratoria.

Otra arista de esta situación epidemiológica afrontada en el territorio es la incidencia de casos confirmados en la semana; por ejemplo, en la novena fueron 163, para una tasa de 15,96 por cada 100 mil habitantes contra 14,79 en la anterior, con la peor situación, en este orden, los municipios de Antilla, Sagua de Tánamo, Holguín y Moa, los que aumentaron el número de positivos de manera progresiva.

Hoy jueves el número de casos positivos son dos contra ocho el miércoles, aunque vale aclarar que el Laboratorio de Biología Molecular no está procesando muestras, las que se trasladan hacia Villa Clara y Cienfuegos.

De acuerdo con informe de la Dirección Provincial de Salud Pública es baja la exigencia sanitaria en el territorio, donde solo se aplicaron 15 Decretos 31 en seis municipios, para un acumulado de 332 desde la entrada en vigencia de esta norma aprobada por el Consejo de Ministros para la prevención y enfrentamiento a la COVID-19.

Artículo relacionado:

Covid-19 Holguín


Escribir un comentario