COVID-19: Holguín con mayor número de positivos en el oriente de Cuba
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2266
De las provincias orientales Holguín fue la de mayor número de positivos reportados al cierre del día de ayer con 287 casos, solo uno de ellos importado procedente de Canadá, para de esta manera el territorio mantener una tensa situación epidemiológica.
El municipio cabecera continúa marcando la incidencia al diagnosticar 96 activos al SARS-CoV-2, distribuidos entre sus 10 áreas de salud; seguido, en este orden, por Cacocum, Cueto, Gibara, Mayarí, “Urbano Noris” y Sagua de Tánamo, mientras que los demás tienen cifras por debajo de seis.
Una mirada crítica requiere la Villa Blanca, donde están los dos únicos eventos abiertos de la provincia y en específico en instituciones cerradas, lo cual infiere la violación del protocolo de bioseguridad establecido para unidades sin acceso libre, cuya entrada además de ser limitada requiere de estricto control.
Además, en la provincia hoy están activos más de 575 focos en los 14 municipios, para señalar la dispersión del virus en la geografía holguinera, donde no pueden incumplirse las medidas dirigidas a cortar la transmisión del SARS-CoV-2.
Recordar que aunque ya miles de holguineros cerraron el esquema de vacunación y otros tantos avanzan en su inmunización hay que seguir cumpliendo con las medidas sanitarias, como el uso obligatorio del nasobuco, lavado frecuente de las manos y el distanciamiento físico; sin embargo, se repiten escenas de personas desobedeciendo estas elementales indicaciones en las cuales les va la salud, la vida.
Esto es fácil de comprobar si solo nos remitimos a las cifras de los últimos 15 días, cuando nueve de los 14 municipios tienen la tasa de incidencia por encima de la media provincial y de ellos ocho por arriba de la nacional, con situación más compleja en Gibara, Banes, Antilla, Báguanos, Cacocum, “Urbano Noris”, Cueto y Sagua de Tánamo.
Entonces, vale insistir en la responsabilidad individual y colectiva, por el bien de todos.