Ciencia holguinera en favor de la cultura
- Por Yenny Torres
- Hits: 2209
“Es el efecto de la cultura en la mente humana mirar a lo real como fenómeno, y no como sustancia: lo real, accidente y efecto: y el espíritu, de indispensable existencia”.
José Martí
La Delegación del Citma en Holguín, como parte de las actividades para festejar el Día de la Cultura Cubana desarrolló el Panel “Retos de la Cultura Cubana en el Siglo XXI”, con la presencia de importantes estudiosos del territortio.
Alejandro Torres Gómez de Cádiz Hernández, Eliel Gómez Martínez, Alexander Abreu Pupo, y Kenia Abreu Cuenca confomaron la lista de investigadores para el debate sobre el tema.
De igual forma, se analizó por parte de su editora y autores los textos “Derroteros de Cristóbal Colón por la costa de Holguín” y “Religión y terapia. Ensayos antropológicos”.
Se contó, además, con una sesión virtual denominada “Reflejos de talento artístico holguinero en el Citma”, que consistió en la publicación del 10 al 13 de octubre, en Facebook y otras redes sociales de imágenes y comentarios sobre la participación de figuras de la cultura del terruño en actos desarrollados por entidades científicas.
Teniendo en cuenta que la ciencia, la tecnología y la innovación son parte intrínseca de la cultura, el Citma incluyó también como hecho cultural la Jornada de la Innovación - 2021, la cual se desarrolla del 18 al 22 de octubre, destinada a mostrar desde las sedes de empresas, centros de investigación, educación, asociaciones, sociedades científicas y otras formas de gestión económica, los principales bienes y servicios, con valor agregado por la ciencia y la innovación, que contribuyen a la elevación de la calidad de vida de la sociedad holguinera, la economía y la protección del medio ambiente.
El día 20, como otra de las actividades, quedó inaugurada formalmente la sede de la Sociedad Cultural José Martí, en Holguín, dentro del remozado inmueble patrimonial del Centro Provincial de Superación para la Cultura.
A la celebración, dedicada en esta ocasión al centenario del narrador, ensayista y crítico cubano Cintio Vitier; al 120 aniversario de la fundación de la Biblioteca Nacional José Martí y al 35 aniversario de la Asociación Hermanos Saíz; en la nororiental provincia, se le agregó el homenaje al aniversario 35 de la fundación de Ediciones Holguín.
Artículo relacionado:
Ciencia al servicio de la lectura
Comentarios