Holguín: Medidas preventivas y vacunación deben marchar juntas

  • Hits: 1520

 Holguín COVID 19

 

De las muestras procesadas ayer, Holguín reportó otros nuevos 44 activos al SARS-CoV-2, con los cuales la provincia acumula en marzo mil 857 enfermos de COVID-19, con tasa de incidencia de 181,4 por 100 mil habitantes, de las más alta del país.


De los 14 municipios, 12 diagnosticaron casos, la mayor cifra en el cabecera (22), que marca el contagio en este territorio del oriente cubano, al mantener casi totalidad de sus 10 áreas de salud con alta infestación, ratificada por los 90 focos activos de los 227 de la provincia.


Esta situación con contagios del virus lleva a que 201 personas confirmadas permanezcan ingresadas, en su mayoría en el hogar, en tanto solo de los hospitalizados están reportados en estado grave o crítico tres pacientes, uno de ellos ventilado.


De acuerdo con información ofrecida ayer en la reunión de los científicos se pronostica un aumento en el número de positivos en el país, de lo cual no escapa Holguín, que aunque en este martes disminuyó los casos con respecto a la jornada anterior su escenario epidemiológico resulta muy complicado, por lo cual las medidas higiénicas junto a la vacunación antiCOVID-19 deben priorizarse.


De igual manera hoy en casi todas las áreas de salud ha disminuido la pesquisa y muchas personas con síntomas quedan en casa sin ir al médico, lo cual en un peligro, porque puede crecer exponencialmente la cantidad de contagios en todo el territorio.


Con respecto a la campaña de vacunación antiCOVID-19 es necesario no dejar a la buena voluntad de las personas acudir al vacunatorio a cumplir con el esquema de tres dosis o a recibir el refuerzo. Resulta imprescindible que los médicos y enfermeras de los consultorios fiscalicen cómo marcha entre sus pacientes esta importante actividad sanitaria.


En la provincia solo el 92,9 de su población a vacunar tiene esquema completo, mientras que con tres dosis apenas llega al 90,4 por ciento, a pesar de estar debidamente demostrados los beneficios recibir los inmunógenos cubanos, que han permitido bajar la incidencia de graves, críticos y fallecidos.


Hoy en el enfrentamiento a la pandemia dos asuntos son imprescindible: esquena de vacunación y responsabilidad, hagamos todos los que nos toca.

 

 


Escribir un comentario