Ecojoven, apuesta por el medio ambiente

  • Hits: 2423

Ecojoven 1

 

Ecojoven 2022, convocado por las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), se desarrolla durante los meses de abril y mayo en la nortoriental provincia de Holguín.


En el evento, que promueve la formación de una cultura general integral, debates y propuestas de soluciones a los retos ambientales en nuestro país, podrán participar jóvenes hasta los 35 años de edad.


Temáticas como Educación Ambiental, jóvenes y el entorno; Agroecología; Gestión Ambiental; Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad; Gestión del Riesgo de desastres y enfrentamiento al Cambio Climático; y Economía y Contabilidad Ambiental, integran las opciones para participar a través de ponencias orales, póster, audiovisuales o fotografías.


“Las ponencias podrán dirigirse a los Comité municipales o provinciales de la UJC de cada uno de los territorios, y participarán en el Evento Nacional las seleccionadas a partir de los trabajos premiados en la provincia”, explicó Lisbeth Quesada Reyna, presidenta de las BTJ en Holguín.


La dirigente juvenil explicó que los trabajos deben incluir: número de teléfono, fax y correo electrónico; resumen de 150 palabras como máximo, donde se destaque si los resultados han sido aplicados en la práctica, y cartas de su comunidad, institución, escuela o persona que lo avale; introducción; materiales y métodos utilizados; conclusiones y recomendaciones. Además de referencias bibliográficas; y anexos.Mientras que los audiovisuales y fotografías serán entregados en formato digital.


“Los ponentes tendrán 10 minutos para exponer sus resultados y cinco para el debate. Los trabajos presentados en Ecojoven Nacional pasarán a formar parte del Centro de Información y Documentación (CID) de las BTJ y de otros proyectos ambientales”, apuntó.


Cuba lleva a cabo acciones concretas para enfrentar los impactos negativos del Cambio Climático, conservar la biodiversidad, lograr producciones más limpias y fortalecer la educación ambiental. Los jóvenes de la Isla conciben y generalizan soluciones para lograr un desarrollo económico y social amigable con el medio ambiente e incrementar la cultura medioambiental en nuestra sociedad


Escribir un comentario