Cuba estima alta producción de níquel en 2018

  • Hits: 5436
fabrica niquel moaFoto. Juan Pablo Carreras
 
“Cuba estima lograr una producción de más de 50 mil toneladas de níquel y cobalto en 2018”, aseguró en Moa Eder Manuel Olivero Garcel, director del Grupo Empresarial del Niquel.
 
El directivo dijo que el níquel cubano, una de las principales fuentes de ingresos de la Isla, para ello se enfrenta al reto de la eficiencia.
 
Las empresas Comandantes Pedro Soto Alba y Ernesto Che Guevara, son fábricas a las cuales se hace necesario realizar casi constantes inversiones para modernizarlas, pues de otra manera no fuera posible mantenerlas en explotación, explicó.
 
Destacó que en la “Che Guevara”, con la entrada de nuevos equipos mineros, se revitalizan las operaciones de extracción del mineral. No obstante, se espera el arribo de otros medios para el arranque y la carga en las minas.
 
Yosvani Aldana Espinosa, director de la industria, el restablecimiento de los caminos es prioridad, pues aún se evidencian las afectaciones de las lluvias de meses atrás. Se trabaja también en la construcción de tres grandes plazoletas para el depósito de mineral y así enfrentar posibles afectaciones climatológicas.
 
Agregó que se ejecutan unos 50 millones de pesos en mantenimientos a puntos vitales de la planta. Las acciones se concentran en los hornos de reducción, los sistemas de captadores de polvo, para minimizar las pérdidas de mineral y afectaciones al medio ambiente.
 
Otras de las áreas en que se labora son los sedimentadores de lixiviación. Desde el punto de vista energético, se restablecen los indicadores y producto de averías, se trabaja en un mantenimiento al generador número tres, el más moderno de la planta.
 
Para este año, el plan de producción debe superar las 19 mil toneladas. La capacitación del personal es vital, de ahí que la Empresa de Servicios acelere sus acciones, pues la producción de níquel demanda de fuerza joven.
 
Las cotizaciones del metal, que se usa para fabricación de acero, aleaciones especiales y artículos de alta demanda como baterías, teléfonos móviles, automóviles, superan hoy los 14 mil dólares por tonelada. Cuba exporta a China, Europa y Canadá. La proyección inmediata va dirigida a buscar más eficiencia metalúrgica, reducir costos y diversificar la producción.

Escribir un comentario