Reabre sus puertas sala de historia del Ejército Oriental

  • Hits: 2314

historia 1

 

La sala de historia del Ejército Oriental (EO) reabrió sus puertas este jueves, en Holguín, tras cerca de un año de reparaciones.

 

El General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, viceministro primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), cortó la cinta que la declara lista para su funcionamiento.

 

historia 2

 

 

La sala abarca lo más significativo del ejército: sus antecedentes, formación y desarrollo hasta la actualidad, con el objetivo de contribuir a la educación patriótico-militar e internacionalista de sus combatientes y el pueblo en general.

 

Como complemento, incluye en su interior el homenaje al Comandante en Jefe  Fidel Castro durante la operación “Firmeza”, además de una breve historia de los cinco frentes guerrilleros organizados por él durante el proceso de liberación nacional, y se muestran los principales datos biográficos y objetos personales de quienes han ocupado el cargo de Jefe del Ejército.

 

“La historia es el sostén de la soberanía e independencia de la Patria. Teníamos el compromiso con el General de Ejército Raúl Castro, fundador de nuestro mando, y con todas las mujeres y hombres de nuestro pueblo que con sangre, esfuerzo y sacrificio han escrito páginas gloriosas”, expresó el primer coronel Argelio Hernández Bairam, jefe de la Sección Política del EO.

 

historia 4

 

Yanet Fuentes Rodríguez, jefa de la sala de historia, explicó que el remontaje, en saludo al aniversario 61 del EO, llevó amplia investigación.

 

“Fidel dijo en su momento, ´si salvamos a Oriente, salvamos la Revolución´, porque él le daba mucha importancia a la región, por sus montañas, su espacio marítimo y aéreo, y la presencia de la base naval en territorio cubano.

 

La mayoría de los objetos donados pertenecen a combatientes, trabajadores civiles y familiares. Muchos son obsequios entregados a altos oficiales y que ellos han traído”, agregó. Jorge Luis Betancourt Sánchez, artista del Fondo Cubano de Bienes Culturales, quien se encargó de la restauración de muchas de las piezas que se exhiben.

 

 

historia 3Fotos: Alexis del Toro.

 

“Armas, paraguayos, machetín de mando, réplica de las polainas de Maceo y de los zapatos de José Maceo, máquina de imprimir periódicos en el Segundo Frente, entre otras, recibieron tratamiento para ser expuestas”.

 

Artículo relacionado:

Celebran aniversario 61 del Ejército Oriental en Holguín


Escribir un comentario