Holguín: Brigadas médicas listas para partir hacia Matanzas
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1636
La solidaridad del pueblo holguinero y, en específico, de los trabajadores de la Salud con el de Matanzas, se ponen de manifiesto al alistarse brigadas con personal especializado, dispuesto a prestar servicios donde se necesario en esa provincia, donde en la tarde de este viernes una descarga eléctrica impactó sobre un tanque que almacenaba crudo, lo cual ha provocado un incendio de grandes proporciones.
Este sábado, en la Dirección Provincial de Salud se conformaron equipos de trabajo, integrados por médicos de distintas especialidades y enfermeras, con vasta experiencia en tareas de catástrofe y contingencia, para partir hacia Matanzas en apoyo de sus colegas, cuando así se decida.
La doctora Deysi Guerrero Guerra, vicedirectora de asistencia médica en funciones, informó que el grupo en su mayoría lo conforman cirujanos, caumatólogos, intensivistas, clínicos y anestesiólogos, entre otros expertos; además del personal de enfermería.
Por su parte, el doctor el doctor Pedro Luis Roca Peña, director del Banco Provincial de Sangre (BPS), confirmó que en el centro disponen de plasma suficiente de resultar necesario mandar hacia esa provincia o La Habana, donde se atienden a los afectados por el lamentable siniestro.
De igual forma dijo que este domingo el BPS estará abierto desde horas bien tempranas para recibir a toda persona que quiera ir a donar sangre, pues están creadas las condiciones materiales y la fuerza técnica lista para asumir la tarea.
En tanto, el doctor Julio Yamel Verdecia Reyes, director Provincial de salud en Holguín, trasmitió un mensaje a las máximas autoridades del país y de Matanzas a través de su cuenta en Twitter, en el cual ofrece la disposición de los trabajadores del sector de cumplir con el sagrado deber de estar donde se es más necesario.
“Los trabajadores de Salud Pública de Holguín enviamos un mensaje lleno de amor al pueblo de Matanzas, cuenten con nuestra fuerza, con nuestro ejército de batas blancas, para sumarlo al de ustedes y entre todos multiplicar las fuerzas, no están ni estarán solos, existe un país y un pueblo holguinero listo para ayudarlos, somos Cuba, somos solidarios; el dolor de unos es el dolor de millones en cualquier latitud de nuestra gran Isla. Estamos a sus órdenes”, escribió Verdecia.
Así como en su cuenta en Twitter apuntó: “Querido presidente Miguel Díaz- Canel Bermúdez y Dr. José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, los trabajadores del sector estamos dispuestos a colaborar con el pueblo de Matanzas, en el momento que se requiera de nuestro concurso”.
Aproximadamente, a las siete de la noche de este viernes un rayo impactó el tanque 52 de almacenamiento de crudo de la Base de Supertanqueros de Matanzas, lo cual provocó un incendio de grandes proporciones y explosiones sucesivas en el lugar por la extensión de las llamas a un segundo de los depósitos de combustible.
Según el sitio de la Presidencia de Cuba hasta poco más de la cinco de la tarde, de hoy sábado, hay más de mil 300 personas autoevacuadas y 600 evacuadas en centros laborales; así como fueron protegidos cinco barrios y la zona industrial.
De acuerdo con partes oficiales “unas 17 personas continúan desaparecidas desde la madrugada de este sábado, tras la explosión de un segundo tanque de combustible, como consecuencia del colapso del primero, impactado la víspera por un rayo”, mientras que varios lesionados permanecen ingresados en hospitales de Matanzas y La Habana.
Artículo relacionado:
Se extiende incendio de grandes proporciones en Matanzas