Proponen nueva programación de afectación al servicio eléctrico en Holguín

  • Hits: 21374
union electrica logo

A partir opiniones de la población, intercambio con especialistas de la Empresa Eléctrica y profesores de diferentes facultades de la Universidad de Holguín está a consideración de los holguineros mantener los dos bloques de afectación de electricidad, pero con una nueva rotación.

De acuerdo con compleja situación energética del país, que a corto plazo no tendrá solución, se propone con esta variante que el tiempo máximo sin servicio eléctrico sea de seis hora ininterrumpidas, que con la programación vigente es de 12 horas y las rotaciones serían a partir del mediodía o tarde, lo que garantizaría la cocción de los alimentos en ambos momentos.

En el caso de las madrugadas se divide en dos secciones de tres horas cada una, lo que de acuerdo con los especialistas se aprovecharía la jornada laboral en horarios alternos de mañana o tarde.

Sin embargo, esta propuesta tiene entre sus desventajas que un bloque tendrá 15 horas sin servicio (divididos en tres secciones) y el otro bloque con nueve horas en días alternos y que los clientes todas las madrugadas afrontarán un apagón, aunque de tres horas; sin contar, las afectaciones ocasionadas a los sistemas de bombeo de agua, que solo dispondrán de seis horas de prestación eléctrica por plan.

Por esto los grupos electrógenos deberán estár listos y con todas las condiciones necesarias para su conexión ante la apertura del circuito donde están.

Julio César Reyes, director general de la Empresa Eléctrica de Holguín, en comparecencia en el programa En Primer Plano de TeleCristal, explicó que para tener en cuenta la pertinencia o no de realizar el cambio, la población podrá votar por una de las dos opciones en el perfil de Facebook o Telegram de esa entidad. “Los usuarios optarán el like si desean mantener actual rotación y me encanta para aprobar la nueva”.

Además, los clientes pueden ofrecer el Sí o el No a través de los medios de comunicación, los Delegados de Circunscripción y Presidentes de Consejos Populares, los cuales fueron orientados acerca de esta proposición.

Reyes reconoció que en la situación energética del país hay sido muy compleja en las últimas semanas con altos volúmenes de servicios retirados; no obstante, en los tres días más recientes el déficit resultó bastante moderado al entrar en funcionamiento algunas plantas.

Artículo relacionado

¿A menos luz, mayor consumo? La paradoja de la factura eléctrica

propuesta actual apagones

propuesta apagones


Escribir un comentario

Comentarios  

# Guest 29-08-2022 15:57
para mi entender es mejor la rotacion actual
Responder
# Minelis 29-08-2022 17:38
La rotación actual es más saludable y lógica.
Eso que piensan hacer desestabiliza mucho más, nunca logras descansar lo que necesitas.
Ya demasiado estamos sufriendo, y siguen añadiendo más tensión.
Como dije en Facebook, sentido común por favor.
Y ni hablar de lo que afecta el rendimiento real de los trabajadores.
Responder
# Yaumir 29-08-2022 19:22
Sobre nueva propuesta de afectación de electricidad de la provincia de Holguin, no estoy de acuerdo.
Entre los especialistas consultados habría algún médico para evaluar las consecuencias de no dormir o cuando mas no dormir bien ?
Habria algún especialista del MTSS para ver cuan alineada está la propuesta con las actuales leyes, sobre todo lo relacionado a Seguridad y Salud en el Trabajo ?
Se consultaria a la Fiscalia sobre consecuencias de la infracción de leyes, normas,máxime cuando exista un accidente ?

Seria bueno que se hagan estas interrogantes .

Saludos.
Responder
# Martha Lis 30-08-2022 09:54
Cuando se analiza el nuevo horario en 24 horas es cierto que se reduce el apagón de la madrugada, pero cuando se ve en el ciclo de 48 horas sólo se duerme 3 horas.
El día anterior tengo un apagón desde las 18 horas hasta las 00 y se me restablece el servicio hasta las 3 de la mañana que vuelve el apagón hasta las 6 de la mañana, horario en el que hay que comenzar a prepararse para ir al trabajo y a la escuela.
Por lo tanto sólo se duerme 3 horas, con las calores y los mosquitos no se puede tener un sueño adecuado y no todos los hogares tienen las mismas condiciones.
El sistema nervioso necesita tener al menos 6 horas de sueño para poder recuperarse y tener un buen funcionamiento del cuerpo humano.
Analicen con los profesionales de la salud el daño que puede ocasionar la falta de sueño.
No es fácil la tarea que tienen en la mano y las inconformidades de la población, tener en cuenta las diferentes opiniones porque cada persona ve la situación desde su punto de vista y según sus necesidades, pero es preferible la rotación actual, siendo el horario de 12 de la noche a 6 de la mañana el que más incide negativamente.
Gracias por mantenernos informados por Telegram
Responder
# Susel 31-08-2022 23:44
Muy de acuerdo con usted me uno a su criterio
Responder
# Oscar 30-08-2022 10:20
Se formo el quita y pon. Pobre de mi refrigerador.....
Responder
# Onelia 30-08-2022 10:37
Prefiero el actual, bien programado está y permite planificación personal y familiar, sin confusiones ni presión,porque se sabe son 6 o 12 horas según el bloque y en el resto del tiempo sin afectaciones,da un rango de horas que alcanza para realizar las tareas imprescindibles, el otro está muy fraccionado y difícil de memorizar, y se duerme en horarios partidos que no se puede descansar bien,gracias por compartir esta información, tan útil, saludos.
Responder
# Angel 30-08-2022 13:39
Considero que el sistema actual de 12 horas continuas es el mas canveniente, ya que en el cronograma que se propone todas las noches habra afectacion, lo que agotara mas a las personas, ademas de que los equipos estaran sometidos diariamente a varios enciende y apaga, lo que aumentara seguramente la rotura en los refrigeradores que son el equipos fundamental hoy en una vivienda para poder conservar los alimentos.
Responder
# Nisleidys 30-08-2022 14:49
No, mantener el servicio como está actualmente.
Responder
# Elsa 30-08-2022 15:17
De verdad???? Apagón cada madrugada? Es que piensan que tres horas cada noche sin dormir es muy poquito?? Analicen eso nuevamente que ya no están pensando con claridad.
Responder
# Bárbara Va 30-08-2022 16:50
Si con el modelo actual podían tener 1 o 2 conexiones de electricidad en el día y se dispararon los gastos de la electricidad, ahora son 2 o 3, entonces? están ayudando al pueblo holguinero? Por qué no proponen nuevos bloques?
Responder
# Isabel 30-08-2022 18:27
Ninguna de las dos variantes es apropiada. Pero, en caso de tener que optar x una de ellas, prefiero se mantenga la actual. Ese picotiño de horarios lo que va es a terminar de romper los equipos electrodomésticos (sobre todo refrigeradores y televisores), además de incrementar la tensión y estrés fundamentalmente de las mujeres. Entre el tener tiempo para cocinar y no poder dormur, se nos está acabando la vida.
Responder
# Guest 30-08-2022 20:49
Es decir q antes dormíamos una noche si y otra no....ahora no dormiremos ninguna para aprovechar la jornada laboral.....cambien por el día pero dejen la noche al menos un día de paz y otro y de sufrimiento....no todas las noches entre calor y mosquitos.....
Responder
# Alex 30-08-2022 22:29
Cuando esta programado de 6 de la tarde a 12 de la noche también está programado de 3 a 6 de la mañana. Es decir 3 horas de corriente en toda una noche. No entiendo que de bueno le ven ha eso y que sera una noche si y una no
Responder
# E 31-08-2022 06:57
Por favor no sigan afectando a la población con el agua,en Banes sin haber problemas electricidad el ciclo una vez al mes.Qué puede hacer una persona sin agua? Ya bastante crisis hay respetar los servicios elementales población.
Responder
# E 31-08-2022 07:28
Pensé era mejor para que el pueblo pueda elaborar los alimentos y dormir, se habla de 6 horas,después un bloque 15horas y otro bloque 9 horas OJO con eso,por favor Holguín tiene mucha crisis alimentos, hay virus,dengue y sin agua.
Responder
# Guest 31-08-2022 11:44
Parece que el que propuso este nuevo plan no se dio cuenta que el horario productivo es desde las 6 am a 6pm si todos los dias tendremos 6 horas en horario diurno nunca se podra cumplir una jornada completa y por lo tanto el resultado economico sera mas deficiente
Responder
# E 31-08-2022 13:32
Por favor Presidente lea ésta noticia y que sea analizada.
Sabemos que hay dificultad en Holguín se pasan como van a tener personas enfermas sin poder hacer sus alimentos o fuera hora sufro a diario por mi familia y amistades.En Banes igual y sin agua la ponen 1 vez mes.Buscar alternativas.
Responder
# Felipa 31-08-2022 17:57
Me quedo sin palabras ,solo pienso en los niños en las personas postradas y ancianos y los trabajadores que al otro dia tenemos que ir a trabajar pero yo me pregunto por que solo Holguín y sus municipios en la Habana NO quitan la corriente
Responder
# #Lourdes 31-08-2022 14:29
A todos lectores de nuestra Web, que nos han escrito sobre la información sobre propuesta de la Empresa Eléctrica, les informamos que tramitaremos sus opiniones a la Dirección de la Empresa ELéctrica, para que las tengan en cuenta al momento de adoptar una decisión sobre el cambio de programación o rotación de Bloques en la provincia. Muchas Gracias a todos por escribirnos. Lourdes Pichs
Responder
# Axel 31-08-2022 16:07
La nueva rotación es peor que la actual
Responder
# Axelio 31-08-2022 16:08
Mejor continuar con la rotación actual
Responder
# Guest 31-08-2022 17:26
No estoy de acuerdo con la propuesta. En la programación actual hay un día que tenemos electricidad de 6 de la mañana a 6 de la tarde con una buena planificación familiar podemos ese día lavar y adelantar comida y otras tareas del hogar que se hacen con electricidad. Cuando se hacen cortes intermedios de 3 y 6 horas, las personas que trabajan no pueden estar al tanto de los equipos electrodomésticos y no podemos elaborar alimentos en horario del día porque estamos trabajando. Además no se puede descansar en tres horas de la noche o madrugada. Mantener el ciclo actual
Responder
# Maribel Fl 31-08-2022 18:42
No estoy de acuerdo con esa propuesta por el horario de la madrugada, así no hay quien duerma, con la rotación actual por lo menos una vez podemos dormir bien.
Responder
# Idael 31-08-2022 20:08
No la pongan mas si total…..ya uno lo que tiene es estrés postraumático asi por decirlo de los apagones estos….yo por ejemplo no duermo ni de dia ni de noche prácticamente…..de dia cuando hay corriente a trabajar cuando no hay de dia solo el dia entero sin hacer nada pero sin poder acostarte a descansar por la calor que estan haciendo…..en la noche cuando hay corriente trato de adelantar algo del trabajo y cuando no hay corriente GUARDIA CEDERISTA al barrio por lo mismo dicho antes la calor y los MOSQUITOS que es como que hasta mas grandes ya son
Responder
# Susel 31-08-2022 23:42
Creo que se debe seguir evaluando los horarios de las afectaciones electrica ya que las madres podemos buscar variantes para elaborar los alimentos de los niños pero que hacemos cuando el apagón toque de 3 a 6 y luego tener que mandarlos para sus escuela, entiendo la situación del país y también se que buscan la mejor variante pensando en el pueblo pero creo q está no es la mejor o al menos ese horario.
Responder
# Manuel 01-09-2022 08:44
Para mi entender es mejor el sistema actual, por que con el nuevo que se quiere implementar uno no descansaría casi nada. Y el descanso es fundamental para rendir bien en el puesto de trabajo y en el día a día.
Responder
# #oreysi 01-09-2022 09:12
Eso no es fácil yo fui hace poco a granma y es igual todo el día sin corriente y x la noche te le quitan un día de 8 de la noche hasta las 12 y el otro día de 12 de la noche hasta las 6 de l es un abuso yo x poco me enfermo de los nervios solo de pensar en los niños
Responder
# Ibis 01-09-2022 13:30
La rotación actual es mejor ya que con la nueva no se va a poder dormir vigilando los equipos en el enciende y apaga
Responder
# #Lourdes 02-09-2022 08:54
A todos los lectores que nos han escrito para dejar su opinión acerca de la propuesta de la Empresa Eléctrica les informamos, que esa entidad está revisando también lo escrito por cada uno de los hoslguineros en los sitios WEb y redes sociales. En este caso está impuesta de cada uno de sus criterios, pues así le hicimos saber. Gracias a todos por sus comentarios, por seguirnos y ser fieles lectores de www.ahora.cu . Muchas Gracias, Lourdes
Responder
# Yanni 02-09-2022 10:16
La ueva tabla,es lo peor idea que oídos humanos han escuchado
Responder
# EST 05-09-2022 11:51
Realmente una verdadera tortura la nueva propuesta, es agravar la situación de estrés, prefiero la actual, donde al menos trato de dormir madrugadas alternas, porque cuando no hay corriente somos muchos los que permanecemos de guardia hasta el amanecer. Con esta nueva idea serían todas las madrugadas sin dormir, supongamos que logremos conciliar el sueño en una hora, sólo quedarían dos para dormir, en resumen en una de las madrugadas no se duerme esperando a que pongan la corriente y en la otra no dormimos por el sobresalto de que que ta van a quitar, no hay ser humano que soporte eso, la salud se afectará irremediablemente y el espacio en el hospital psiquiátrico resultará insuficiente.
Responder