Conmemoran en Holguín aniversario de las luchas independentistas

  • Hits: 1307
10 de Octubre 01Fotos: Milo García Muñiz

Este 10 de Octubre, a 154 años del inicio de las guerras por la independencia en Cuba, hecho protagonizado por Carlos Manuel de Céspedes y del Castillo, se realizó un acto conmemorativo en el holguinero parque que lleva su nombre, en homenaje a su figura.

La cita contó con la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Holguín, Julio César Estupiñán Rodríguez, Diputado a la Asamblea Nacional y Gobernador de Holguín, Luis Castillo Magaña, Primer Secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la cabecera provincial e Hirán Pérez Concepción, Presidente de la Unión de Historiadores de Cuba en la provincia, así como otros dirigentes del PCC, Gobierno, la UJC, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), el Ministerio del Interior (Minint) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

10 de Octubre 03

El acto dio inicio con la colocación de una ofrenda floral a la escultura del mártir que se yergue en las inmediaciones del parque, a lo que siguió el homenaje a través del canto, la danza y oratoria, a cargo de jóvenes de la localidad.

De manos de Santiesteban Velázquez y Estupiñán Rodríguez, un grupo de holguineros recibió el carné de militante del Partido, condición que alcanzan en honor a sus méritos.

10 de Octubre 02

El MsC. Armando Rodríguez Gómez, profesor de la Universidad de Holguín, pronunció las palabras centrales del encuentro y al referirse al hecho histórico de aquel 10 de Octubre de 1868 subrayó:

"Se inicia el largo camino del pueblo cubano heterogéneo. Ahí está el valor de la Guerra de los Diez Años. Fue una década magnífica llena de épicos arranques y extravíos".

10 de Octubre 04

Más adelante, para reverenciar a la figura clave del trascendental suceso, el abogado Carlos Manuel de Céspedes, el profesor Armando citó a Martí cuando expresó: “¡Y no fue más grande cuando rompió sus años con España, sino cuando le da la libertad a sus esclavos y los abraza, los talla a sus brazos!”

“Esta es una fecha que, sobre todas la cosas, debe de servir para leer a Martí", señaló el profesor.

El 10 de Octubre se rememora el suceso que marcó pauta en la Historia de Cuba y llevó a los cubanos a darlo todo por la libertad y soberanía de la nación. En relación con tan insigne fecha, el próximo 14 de octubre se conmemorará también el alzamiento por la independencia en Holguín, en 1868, al mando de Julio Grave de Peralta.

Artículo relacionado:

El grito de libertad


Escribir un comentario