Fortalecerá Turismo especialización del recurso humano en Holguín

  • Hits: 1315

 centro capacitación turismo

El Centro de Capacitación del Turismo (CCT) del sistema Formatur de la provincia reafirma su papel rector en la formación y especialización del recurso humano del sector, desde sus propias aulas o en alianza con la Universidad de Holguín (UHo) y el Ministerio de Educación (Mined).

Esta proyección de trabajo permitió que en 2022 se concretara una cifra superior de acciones en la preparación de trabajadores y de estudiantes de los politécnicos; así como las dirigidas a elevar las competencias profesionales de los jóvenes en disciplinas claves.

Por ejemplo, en estos momentos en el CCT 48 jóvenes estudian animación turística, dos grupos de Gaviota y uno del Ministerio del Turismo y en convenio de trabajo con la UHo y Filial Cultura Física está en marcha un diplomado para formar a animadores de nivel superior, con vista a incrementar sus habilidades y desarrollo integral en esa importante disciplina.

De igual manera, para realzar la calidad de los servicios se implementarán talleres especializados de cocina cubana regional en vínculo estrecho con actores fundamentales del territorio, como la Filial de la Asociación Culinaria y su Casa del Chef, a partir de la experiencia de lo realizado en 2022.

Hilda Serrano Abreu, directora del CCT, dijo que las competencias iniciarán desde el nivel de cada entidad y las mejores experiencias se llevarán a un evento territorial, con el propósito que multiplicar lo logrado en las distintas unidades del sector.

Por otra parte, mencionó como líneas diferentes de trabajo del CCT proyectar el desarrollo de los grupos Ama- Aprendiendo Mediante la Acción-, dirigido, fundamentalmente, a la actividad de comercialización, para los cual conciliaron con el Departamento de la carrera de Licenciatura en Turismo, de la UHo, cuatro talleres con este segmento y con los que adoptan las decisiones esenciales en esta especialidad primordial, en pos de aumentar calidad del servicio.

“Otra acción acometida por el Centro es la capacitación a través de la modalidad educativa a distancia, de manera tal de lograr cumplir los planes de preparación en los cuatro componentes cardinales y como eje transversal el trabajo político ideológico”, acotó.

Pero, aclaró, que la prioridad con los jóvenes no solo se concentra en los mil 896 que tiene el sector, en estos momentos, sino también en los que van a incorporarse, de ahí que mantengan una atención priorizada sobre los politécnicos, donde se prepara recurso humano en especialidades que tributan a Turismo. “Durante el pasado año logramos que 90 profesores del Mined pasaran por el CCT, para elevar sus competencias profesionales, lo cual seguiremos realizando de manera periódica”.

Destacó, además, que el trabajo con los jóvenes tienen tres direcciones bien concebidas: especialización en el Turismo, los futuros trabajadores del sector y los egresados del Enseñanza Superior, de los que hoy están 20 en formación doctoral y 30 en maestrías de gestión turística.

“Esta provincia fue la única que en 2022 terminó un Diplomado de especialización de administración, con una matrícula de 35 trabajadores, los cuales resolvieron 12 problemas del banco de prioridades de sus respectivas entidades”, apuntó.

Finalmente, dijo que a tono con las exigencias a las cuales está llamado el sector del Turismo, para atraer más clientes, a partir de un producto más competitivo, se espera programar una cantidad superior de acciones de capacitación a sus trabajadores y alumnos, en lo cual un importante papel desempeñará el vínculo entre la dirección de Recursos Humanos y la de Trabajo, para fortalecer la vitalidad de las demandas y necesidades sentidas en cada territorio.

Artículo relacionado:

Turismo y Educación estrechan alianza de trabajo


Escribir un comentario