Comportamiento de las lluvias y estado de los embalses en Holguín

  • Hits: 705

embalses 01

En una reciente intervención en la revista informativa "En Primer Plano", de Telecristal, Juan Mario Echavarría Hernández, Jefe del Subgrupo de Agua en el Consejo de Defensa Provincial, ofreció un análisis sobre el comportamiento de las lluvias en Holguín y el estado de los embalses entre el 2 y el 5 de noviembre del presente año.

Durante este periodo, se registraron acumulados significativos en varias provincias del país. Los datos indican que Guantánamo lidera con 40,2 mm, seguido por Holguín con 39,0 mm. A nivel municipal, los mayores acumulados se reportaron en "Frank País" (128,8 mm), Moa (116,8 mm) y Sagua de Tánamo (78,7 mm). En particular, Arroyo Seco, en Mayarí, destacó con un acumulado de 63,0 mm en las últimas horas.

Al inicio del día 5 de noviembre, el volumen total de agua retenido en los embalses del país alcanzó los 6 021,59 millones de m³, lo que representa el 66 % de la capacidad nacional. Este volumen muestra un incremento de 10,14 millones respecto al día 2 de noviembre. En Holguín, los embalses reportan un 78 por ciento de su capacidad, con un aumento de 12,33 millones, localizándose en Moa la mayor afectación, con un incremento de 11,54 millones.

embalses 02

Echavarría Hernández destacó que aproximadamente 38 mil habitantes en la provincia son susceptibles a inundaciones en caso de un significativo aumento en los niveles de los embalses. Por ello, se ha puesto especial atención en estas comunidades. En Moa se encuentra el único embalse de la provincia con regulación hidrológica debido, principalmente a su altura, pues su estado constructivo se encuentra en óptimas condiciones. A pesar de esto, se han tomado medidas preventivas, evacuando a personas en riesgo para evitar cualquier eventualidad provocada por las lluvias.

Finalmente, el Jefe del Subgrupo subrayó que el resto de los embalses en la provincia están en excelentes condiciones para recibir las precipitaciones. Además, se ha trabajado en colaboración con el Ministerio de la Agricultura para monitorear las 58 micropresas existentes en Holguín.

Esta información es crucial para mantener a la población informada y preparada ante posibles eventualidades climáticas tras el paso del huracán Rafael por el territorio nacional.


Escribir un comentario