2do Campamento Productivo de Verano en Holguín
- Por Reynaldo Zaldívar
- Hits: 145
Fotos: del autor
Con un activo cultural quedó inaugurado, este martes, el 2do Campamento Juvenil de Trabajo de Verano, una iniciativa que trasciende la mera faena agrícola para posicionar a las nuevas generaciones como pilar fundamental en la estratégica producción de alimentos en el país.
Bajo la sede del Instituto Politécnico "Amado Estevez Bou", el municipio de Mayarí se convierte hasta el próximo viernes en el epicentro de un movimiento que integra el esfuerzo productivo con la recreación sana. Jóvenes procedentes de varios territorios holguineros confluyen aquí con un objetivo común: vincularse de lleno a las tareas del campo, reconociendo su carácter indispensable para el desarrollo económico de la Provincia.
En sus palabras centrales, Reinerio Garlobo Bravo, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en Mayarí, ratificó el compromiso de la juventud con las tareas que revitalicen la economía del país. Subrayó que la participación de los jóvenes no es un gesto simbólico, sino una contribución tangible y una escuela de formación de valores productivos.
Por su parte, Elisbel Durán Borroto, primer secretario provincial de la UJC, precisó que este campamento es una pieza clave dentro de una estrategia integral diseñada para fortalecer el papel de la organización en el frente económico-productivo. "Se trata de fomentar en los jóvenes el aprecio por el trabajo creador, especialmente en un sector tan vital como la alimentación, que es soberanía y seguridad para el país", comentó.
La presencia de Arelis Guerrero en la inauguración, Miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, destacó la importancia que las máximas autoridades conceden a este tipo de iniciativas juveniles.
El acto de apertura se tiñó de arte y con la interpretación del Trío Mayaricero, que amenizó la velada con las piezas "Venga la esperanza" y "Cuba, que linda es Cuba", temas que resonaron como un canto al esfuerzo colectivo y al futuro.