Holguín en Feria Nacional de Innovación para el Desarrollo
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 827
La provincia de Holguín participará con 15 innovaciones en la Feria Nacional de Innovación para el Desarrollo, por desarrollarse del 15 al 17 de enero en La Habana, en el marco de las actividades centrales por el Día de la Ciencia Cubana, cuyo acto será en la capital del país.
Precisamente, durante la celebración por el 15 de enero Holguín será reconocida como provincia destacada, atendiendo a los resultados del año 2024, informó Yordanka Maité Hernández Osorio, subdelegada de Ciencia, Tecnología e Innovación (CITMA), en este territorio nororiental.
Del total de trabajos de la delegación holguinera a la Feria, cuatro corresponden al sector de la Salud, entre ellos un programa dirigido al fomento como cultivo priorizado de la Maranta arundinácea Linn (Sagú) en Cuba, liderado por la doctora Alma Torres Gómez de Cádiz, especialista de la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo).
También estará en la cita científica la Dr. C. Eiliana Cruz González, quien presentará un modelo para el cuidado de enfermería del recién nacido con atresia esofágica, a partir de su experiencia en el manejo de esos pacientes en el hospital pediátrico provincial Octavio de la Concepción de la Pedraja, donde se atiende neonatos de las provincias orientales requeridos de intervención quirúrgica para corregir malformaciones congénitas en las primeras horas de vida.
Otras de las innovaciones es el empleo del carbón activado en los servicios de rehabilitación de ese centro infantil, que de acuerdo con los resultados del uso de este producto natural está en proyecto extender la experiencia hacia áreas de salud de Holguín.
Sobre las actividades del evento científico, Hernández Osorio explicó que sesionará en el Palacio de Convenciones, donde se montarán exposiciones de las muestras que llevarán las provincias, habrá reconocimientos a innovadores y la presentación de conferencias y paneles a debate.
De acuerdo con la comisión organizadora del encuentro, durante estos días se propiciará el intercambio entre profesionales de todas las provincias, lo cual, sin dudas, contribuirá a divulgar y promocionar los resultados logrados en momentos difíciles en los distintos sectores de los servicios, la alimentación y otros.