Universidad de Ciencias Médicas prestigia al sector de la Salud

  • Hits: 773

UCMHo 01Foto: Lianne Fonseca / Trabajadores

La Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo), con la tercera mayor matrícula del país en instituciones de su tipo, aspira en este año a reacreditarse con la aspiración de lograr evaluación de Excelencia, para lo cual trabaja en vencer varios retos durante los próximos meses.

Entre los objetivos más inmediatos está impulsar el programa doctoral, que con su apertura aquí en 2022 pueden lograrse mayores resultados. Por ejemplo, entre 20223 y 2024 esa categoría científica la alcanzaron 21 profesionales holguineros, cifra nunca antes materializada, pero aún insuficiente, de acuerdo con expectativas del Ministerio de Salud Pública.

Para lo cual, la UCMHo asumió varias estrategias, entre ellas trabajar con los Premios al Mérito Científico, que este año se graduarán 22 estudiantes con esta condición, para que comiencen el doctorado con sus tutores ya escogidos desde antes.

Hoy la Casa de Altos Estudios tiene aprobadas nueve maestrías y de las 30 especialidades con similar condición existen posibilidades de acreditar 26 y de ellas 22 con la categoría de Excelencia y el reto en 2025 es llevar a ese peldaño a otras 10 especialidades, dos carreras, entre otros empeños.

El claustro de esta institución está formado por más de 2 mil 705 docentes, de ellos 63 son profesores consultantes, 35 titulares, 527 auxiliares, mil 388 asistentes y 755 instructores, por lo cual deberá ser un propósito que una cantidad mayor de los dos últimos grupos cambien de categoría.

La provincia cuenta, además, con un total de mil 120 especialistas de Segundo Grado, 2 mil 755 másteres, 85 Doctores en Ciencia, de ellos tres poseen un Segundo Doctorado.

Del grupo hay condecorados 113 profesores con la Distinción por la Educación Cubana, cinco con la Orden "Carlos J. Finlay" y uno con la "Frank País García" de Segundo Grado.

La matrícula es de 7 mil 927 estudiantes, de los cuales 6 mil 569 de pregrado y mil 358 de postgrado; además de la enseñanza técnica profesional son mil 393 y hay alumnos de cuatro nacionalidades que cursan las carreras de Medicina, Licenciatura en Imagenología y Radio Física Médica y Rehabilitación Física.

Sin dudas, la UCMHo, con más de medio siglo de experiencia, prestigia al sector de la Salud.


Escribir un comentario