Empresa de Materias Primas por un año con nuevas metas
- Por Liban Fernando Espinosa Hechavarría
- Hits: 805

La Empresa Recuperación de Materias Primas de Holguín desarrolló su balance anual del año 2024 con el análisis y debate certero de sus principales indicadores objetivos.
El espacio fue presidido por Alexeis Mejías Céspedes, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en Holguín; Juan Manuel García Rodríguez, vicepresidente del Grupo Empresarial del Reciclaje y otras autoridades de la empresa, la Central de Trabajadores de Cuba, la Federación de Mujeres Cubanas, la Unión de Jóvenes Comunistas y los Comités de Defensa de la Revolución.
En el espacio trascendió que el colectivo, durante el período precedente, exportó productos de papel, cartón, plásticos y otros renglones que aportan dividendos a la entidad, sin embargo varios municipios incumplieron sus compromisos. Asimismo se dialogó críticamente sobre el trabajo de las organizaciones de masas y estudiantiles en la convocatoria para el acopio de recursos para la recuperación.
Frenar la fluctuación de la fuerza laboral, capacitar la que se incorpora, fomentar proyectos con la Universidad de Holguín, lograr la certificación de la contabilidad y otras particularidades son retos que se prevé asumir en este 2025; cuando hasta la fecha prima el compromiso de elevar la cultura del reciclaje en la población.
José Armando Molina Pupo, director de la Empresa Recuperación de Materias Primas, resaltó el hecho de la estabilidad lograda por Yulio Feria Tamayo, director en funciones, y el colectivo laboral; resultado que influye en alcanzar saldos superiores, acordes con las exigencias del mercado interno y externo.
En esta reunión quedó marcado el derrotero que la recuperación de materias primas deviene una importante fuente de ingresos para el país, razón que debe reforzar la intención de las empresas, instituciones y organismos involucrados en el objetivo de continuar por una superior eficiencia en materia de reciclaje.