Jóvenes universitarios holguineros recuerdan los hechos del 13 de marzo
- Por Reynaldo Zaldívar
- Hits: 785

Los estudiantes recordaron los asaltos al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj, donde más de 30 revolucionarios, entre ellos los líderes Menelao Mora y José Antonio Echeverría, perdieron la vida.
Los hechos, impulsados por el Directorio Revolucionario, buscaban dar un golpe decisivo al dictador Batista, con la creencia de que su asesinato podría contener la tiranía que oprimía al pueblo cubano. Sin embargo, la falta de comunicación y algunos errores tácticos llevaron a un trágico desenlace. Sin embargo, evidenciaron el espíritu de desaprobación hacia el gobierno que sentían los jóvenes de aquella época y su deseo de protagonizar un cambio definitivo.


La marcha que tuvo lugar en Holguín, contó con la participación de líderes políticos y educativos. Entre ellos se encontraban Joel Queipo Ruiz, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia; Osmany Viñals García, primer secretario del PCC en el municipio cabecera; Elisbel Duran Borroto, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas de la provincia; y Aliuska Ortiz Pérez, rectora de la Universidad de Holguín. También estuvieron presentes los presidentes de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Holguín y la Universidad de Ciencias Médicas, así como otros directivos del Gobierno y organizaciones populares.

La jornada culminó con un acto homenaje en el que se destacó el legado de valentía y sacrificio de aquellos revolucionarios, reafirmando el compromiso actual de las nuevas generaciones por continuar luchando por una Cuba soberana. La memoria de los héroes del 13 de marzo permanece viva en el corazón de los holguineros, quienes siguen inspirándose en su ejemplo para enfrentar los retos del presente.