No hay droga buena

  • Hits: 673
Doctora DrogaElaine Hernández Mesa, jefa del Departamento de Salud Mental en el municipio de Banes. foto: De la autora

No hay droga buena, pero sí legales e ilegales, las primeras son las porteras, como el alcohol y el cigarro. Está demostrado científicamente que las personas que consumen aquellas tienen más posibilidades de optar por las segundas, que quienes no ingieren bebidas alcohólicas o prenden un cigarrillo.

De esta manera inició su conversación la Licenciada en Psicología Elaine Hernández Mesa, jefa del Departamento de Salud Mental en el municipio de Banes, a propósito de las acciones educativas que realizan en ese territorio para contrarrestar el consumo de drogas en ese territorio holguinero.

Ante todo, la también máster en Salud Mental apuntó, que si bien es cierto que el grueso de las actividades se realizan durante las ediciones del Ejercicio estratégico de prevención y enfrentamiento a la droga, que a nivel de país se vienen desarrollando, ellos tienen como línea de trabajo ampliar el diapasón hacia diferentes sectores de la sociedad, de manera constante y consecuente.

Por eso se le ve lo mismo en centros educacionales y de trabajo, comunidades vulnerables como en el hogar materno, la casa de abuelos hasta en unidades recreativas, “porque lo importante es llegar a toda la población, a cada familia, para que desempeñe su papel como núcleo fundamental. Necesitamos de su apoyo para poder contrarrestar el consumo de sustancias tóxicas”.

“Estamos dotando de conocimientos a los adolescentes, jóvenes, a la población en general y sobre todo a la familia de cada hogar, para que mamá y papá entiendan a qué se somete una persona que opta por una sustancia tóxica, además de cómo puede ayudar al hijo, sobrino o hermano que un momento determinado llega a consumir cualquier tipo de estupefaciente”, reflexionó.

Sobre los trastornos que trae consigo la droga, la especialista señaló que la población cubana tiene un amplio conocimiento de las consecuencias de las adicciones a cualquier tipo de sustancia química. “Los efectos nocivos son muchos, pero ante todo hay que referirse al comportamiento de los seres humanos, se ve afectada su conducta, infringen las normas y reglas de convivencia y urbanidad y esto conlleva a malformaciones en la conducta”.

“Pero si hablamos de los efectos en la salud, podemos asegurar que son muchos, porque compromete varios órganos y, además, es el hecho de que te amarras a una sustancia que te va a ser dependiente y puede conducirte desde hacer hechos delictivos hasta llegar a la muerte”, detalló.

Sobre el caso muy particular del hoy muy nombrado el “químico”, dijo que es una sustancia que a su vez la conforman varias sustancias químicas, entre ellas la carbamazepina (antiepiléptico), opioides (grupo de medicamentos dirigidos a aliviar el dolor, que actúan sobre las neuronas cerebrales) y otras, cuya mezcla puede provocar un compromiso orgánico, fundamentalmente afectar el funcionamiento cerebral, con alucinaciones y manifestaciones clínicas de alteraciones del comportamiento, llevando a convulsiones.

“Como es una sustancia inhalante puede provocar el rompimiento de los vasos sanguíneos pequeños de las fosas nasales y las personas sangran, convulsionan, con estas hay muertes de neuronas, quedan secuelas, pues aunque logremos sacar al paciente de esa alteración, las consecuencias son bien importantes”, describió.

¿Dónde acudir a solicitar ayuda?

“Ante todo a la Línea Confidencial Antidrogas 103, es la forma más rápida de buscar ayuda, orientación. Todas las instituciones del sector en el municipio (también en la provincia) cuentan con un equipo multidisciplinario de Salud Mental, integrado por sicólogos, psiquiatras y otros profesionales altamente preparados, que pueden brindar esa primera ayuda sicológica y, por supuesto, encauzar el tratamiento para una posible desintoxicación”, enfatizó.

Mensaje específico a la familia…

“La familia es la célula fundamental en nuestra sociedad, por lo cual de cada familia depende el futuro de nuestra sociedad, de un futuro alejado de las drogas y con tolerancia cero”.


Escribir un comentario