Holguín: Sesionó Pleno Provincial de la Federación de Mujeres Cubanas

  • Hits: 711

plenofmc3Fotos: Elder Leyva

El secretariado y pleno de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia de Holguín analizó temas de vital importancia para el funcionamiento de la organización, las políticas sociales, productivas y el programa para el adelanto de las mujeres en el territorio.

Presidida por la miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la FMC y Joel Queipo Ruiz, primer secretario del Partido en la provincia, la cita abordó la necesidad de seguir implementando el proyecto "Contra las drogas se gana" dirigido a prevenir, identificar y atender a las familias, así como a personas con adicción a sustancias nocivas.

plenofmc2

"Debemos crear equipos para atender a menores que estén atrevesando esta situación, el barrio debate nos permite de conjunto con los Comités de Defensa de la Revolución actuar con toda la integridad y energía que los tiempos actuales demandan", enfatizó Amarelle Boué.

Elizabeth Martínez Quintero, secretaria de la FMC en Holguín, precisó que en el territorio el 50 por ciento de las denuncias contra este flagelo se han conocido por el proyecto que se realiza en las comunidades, las cuales requieren la presencia de la organización para apoyar a la célula fundamental de la sociedad.

plenofmc4

Otro de los tópicos tratados fue el uso eficiente de la energía. Las féminas llamaron a explicarle a la población altos consumidores de energía y habitantes de circuitos protegidos sobre la necesidad de usar de forma coherente la electricidad, así como el estímulo para el uso de paneles solares. También se evaluaron las medidas que se implementan para disminuir el consumo eléctrico.

El espacio reconoció la labor de las mujeres y el papel que deben desempeñar en el tercer ejercicio de enfrentamiento al delito, la corrupción y las ilegalidades, que contemplará el ordenamiento territorial y urbanístico.

plenofmc6

Además, se trataron ideas claves para continuar el trabajo y combate en redes sociales, principal vía de divulgación de las actividades que se realizan desde la federación.

Con la presencia de Juan Abreu, miembro del buró provincial de la Asociación Nacional de Agriculturores Pequeños (Anap), se discutieron asuntos relacionados con el funcionamiento de las brigadas FMC-Anap, que aunque han trabajado la estrategia de género, los resultados no muestran lo esperado en el sector con la necesidad de aumentar la cifra de mujeres con acceso al uso de la tierra.

Asimismo se logró un movimiento para resaltar a las féminas en las asambleas municipales de la Anap, reconocimiento en el territorio a las delegadas al congreso y a mujeres que se destacan en la producción de alimentos. Otro de los puntos tratados fue el desarrollo de encuentros en municipios con mujeres campesinas a nivel provincial y regional, la implementación del programa para el adelanto de la mujer con condiciones para crear casas infantiles en el Plan Turquino holguinero.

plenofmc5

"Orígenes", proyecto sociocultural, resultó agasajado en la jornada por la labor efectuada en los talleres de mujeres creadoras comprometidas con el arte de comunidades en transformación, que contribuyen a elevar la autoestima de las mujeres y la atención a 164 localidades identificadas en la provincia como vulnerables.

John Alex Fernández Leyva
Author: John Alex Fernández Leyva
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Me encanta el periodismo, el poder de las palabras y la magia de contar historias. En el periódico ¡ahora! aprendí a construir sueños y conectar con el mundo.

Escribir un comentario