El Congreso de todos

  • Hits: 156

congresoPCC1

Con un sinfín de motivaciones históricas fue presentada, durante las sesiones del X Pleno del Comité Central, el pasado 5 de julio, la convocatoria al 9no Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), cuyo proceso previo ya ha iniciado en todo el país.

Los militantes cubanos acometerán durante el último cuatrimestre del año un grupo de significativas tareas que anteceden al Cónclave y otras que precisan el apoyo y la participación activa de todos los revolucionarios.

La elección de los precandidatos a delegados al Congreso, por realizarse entre los días 16 y 19 de abril de 2026 en la capital, así como la elección de los precandidatos a miembros del Comité Central, son dos de esos procesos que ya se desarrollan en los más de 4 mil núcleos del PCC con los que cuenta la provincia.

A estas reuniones para realizar las propuestas deben ser invitados, además, militantes de la UJC, dirigentes sindicales y administrativos y trabajadores en general, ya que como está expresado en la Convocatoria "el 9no Congreso del Partido (...) será de todo el pueblo".

Acontecerá por estos días además la consulta de los documentos a presentar al Congreso; el análisis del Programa de Gobierno para Corregir Distorsiones y Reimpulsar la Economía; el Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento a la corrupción, el delito, las ilegalidades e indisciplinas sociales; la consulta del Código de Trabajo y la presentación de la primera variante del Plan y Presupuesto del 2026 a los trabajadores.

Todos estos procesos que atañen a los colectivos laborales, comunidades y a la sociedad en general, precisan la guía y el acompañamiento que siempre ha brindado la organización que acoge la vanguardia política del país, con el propósito de que en cada debate o propuesta prime la voluntad de continuar defendiendo las conquistas de nuestro modelo de socialismo.

"El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che". La efeméride nos sorprenderá inmersos en el cumplimiento de estas misiones, enmarcadas en el programa de celebración por el Centenario del natalicio del líder eterno de la Revolución Cubana.

Yani Martínez Peña
Author: Yani Martínez Peña
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
"Periodista desde chiquitica, profesora por predisposición genética, MADRE y después solo madre."

Escribir un comentario