Celebran el Día del Historiador Holguinero
- Por Reynaldo Zaldívar
- Hits: 244
Fotos: Cortesía de Víctor Aguilera Nonell
Con la constitución de una nueva sección de base y el reconocimiento a la labor de investigadores destacados, la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en la provincia celebró este 22 de septiembre el Día del Historiador Holguinero.
La jornada, que tiene como motivo el natalicio de José Agustín “Pepito” García Castañeda, considerado el Padre de la Historiografía local, tuvo su acto central en el Centro Provincial de Superación para la Cultura. El momento fue propicio para la creación de la Sección de Base “José Agustín García Castañeda” en esa propia institución.
Como parte de la ceremonia se entregaron reconocimientos a historiadores de la provincia por su accionar y se dio lectura al acta del jurado del Premio Provincial de Historia 2025. El galardón recayó en el Dr. C. Carlos Antonio Córdova Martínez, profesor del Centro de Estudios de Cultura e Identidad (CECI), con más de cincuenta años dedicados a la enseñanza y la investigación.
Córdova Martínez es creador de la carrera de Historia, la Maestría en Historia y Cultura en Cuba y del Doctorado en Estudios históricos y filosóficos de la identidad nacional, además de Profesor Emérito de la Universidad de Holguín. La entrega oficial del premio se efectuará en la Asamblea Provincial de la UNHIC el próximo 7 de noviembre.
La celebración del Día del Historiador Holguinero es una tradición única en el país. José Agustín García Castañeda, nombrado Historiador de la Ciudad en 1950, dedicó su vida al estudio del pasado local. Tras su fallecimiento se acordó honrar su memoria cada 22 de septiembre. “Es digno de destacar que esta es la única provincia de Cuba que cuenta con una celebración semejante”, subrayó Víctor Aguilera Nonell, vicepresidente primero de la UNHIC en la provincia.
La conmemoración se extendió más allá de la capital provincial. En los municipios de Calixto García y Banes, entre otros, se realizaron conferencias y actividades en homenaje a García Castañeda. Asimismo, la Sección de Base “Nicolás de la Peña” colocó una ofrenda floral en la tumba de “Pepito” en el cementerio de la ciudad.
De forma paralela se desarrolla en el Museo Provincial La Periquera el Evento Provincial de Patrimonio, auspiciado por la UNHIC, la dirección del museo y la Dirección Provincial de Patrimonio, como parte de las actividades por la fecha.
De esta manera, Holguín rindió tributo a sus historiadores y al legado de quien, con su obra, cimentó el camino para el estudio y la preservación de la rica historia local.