Biotur 2019 toca la puerta en Holguín

  • Hits: 2396
biotur 1Parque Nacional Alejandro de Humboldt, atractivo natural por excelencia en Holguín.
 
Promover los atractivos naturales de la provincia de Holguín es uno de los objetivos de la sexta edición del Taller Biodiversidad Biológica y Turismo (BIOTUR), evento de naturaleza, que acontecerá del 19 al 21 próximos en Gibara.

 
Convocado por la agencia de Viajes Ecotur Sucursal Oriente, de conjunto con la Delegación del Ministerio del Turismo (Mintur) en Holguín, este evento posibilitará el intercambio de experiencias entre profesionales, empresarios, administradores de las áreas protegidas a visitar y operadores turísticos que promueven el uso sostenible de los recursos naturales y socioculturales del territorio.
 
José Walker Olaguibel, especialista del Mintur, informó que en el evento participarán turoperadores vinculados a diversas agencias de viajes del país.
 
biotur 2Parque Nacional Pico Cristal, una joya natural en la serranía holguinera.
 
Como en el año anterior, la sede será el destino turístico de Gibara, al cual pertenece la Reserva Ecológica de Caletones, uno de los puntos a publicitar durante el Biotur.
 
Walker destacó que uno de los atractivos de esta edición es la creación de un circuito que une a los tres Parques Nacionales de la provincia: Alejandro de Humboldt, Pico Cristal y Mensura-Piloto; condición que ningún otro territorio del país caribeño ofrece.
 
biotur gibaraGibara será sede nuevamente del Taller Biodiversidad Biológica y Turismo.
 
Durante la mañana del 19 de julio se realizará la apertura del Taller con conferencias y presentaciones de productos turísticos. Mientras que en la tarde sucederán recorridos por diferentes sitios de Gibara, como la cueva de Los Panaderos, donde cada marzo se celebra el Festival de Cine de Caverna; además visita a la Fábrica de Tabacos y a otros lugares de esa ciudad marina.
 
Para el 20 de julio, las propuestas estarán concentradas en el Parque Nacional Mensura-Piloto, perteneciente al municipio holguinero de Mayarí, con tres itinerarios que comprenden a la poza de Rafael, el sendero La Sabina y el popular Salto del Guayabo, producto líder en la demanda del mercado nacional.
 
Desde allí los visitantes se trasladarán hacia el hotel cuatro estrellas Segundo Frente, localizado en el municipio homónimo, en la provincia de Santiago de Cuba.
 
En la última parada los organizadores del evento, proponen visita a la Loma de Mícara, recorridos por museos y a la finca Bella Bellaca.
 
El día 21 concluirá el Taller con el lanzamiento de la convocatoria del BIOTUR 2020.

Escribir un comentario