Holguín prepara red para venta en MLC

  • Hits: 11494
Cimex venta MLCLas nuevas medidas anunciadas permiten a personas naturales que posean moneda libremente convertible, la compra de productos que no se comercializan en las tiendas existentes en Cuba. Foto: Torralbas
 
A partir del anuncio del gobierno cubano de autorizar la compra de electrodomésticos, partes y piezas de carros y otras mercancías en divisas convertibles, la provincia crea condiciones en una red de unidades donde se atenderán personas naturales mediante tarjetas magnéticas.
 
Hasta el momento se prevén cuatro establecimientos de Tiendas Caribe, Cimex y Sasa, según explicaron a ¡ahora! directivos de esos organismos en la provincia, cuya incorporación está señalada para una segunda etapa de este proceso gradual, como se informara por Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República y varios ministros en el programa televisivo de la Mesa Redonda del martes y miércoles de esta semana.

En la ciudad de Holguín fueron escogidas la unidad Colibrí, sita en calle Libertad, esquina a Cuba, de Tiendas Caribe, aunque se estudian otras proposiciones para ampliar capacidad; La Central y la de Transporte Automotor, ambas de Cimex y localizadas en la Carretera Central y el Taller Holguín, sito en la calle Pepe Torres No.10, perteneciente a Sasa.

En el país se habilitarán 77 tiendas, que operarán únicamente con el uso de tarjeta magnética, a partir de la posibilidad ofrecida a residentes permanentes de abrir cuentas en dólares estadounidenses, asociadas a tarjetas magnéticas, en las oficinas de los bancos Metropolitano S.A., de Crédito y Comercio y el Popular de Ahorro.

De acuerdo con aclaración en la Mesa Redonda de Irma Margarita Martínez Castrillón, ministra presidenta del Banco Central de Cuba, “las cuentas se habilitarán a solicitud de las personas naturales que no ejercen la actividad comercial, solo con la presentación de su carnet de identidad y la entrega será en un plazo de entre tres y hasta siete días (en La Habana y capitales provinciales) y hasta 10 días para el resto del país.

Por su parte en el mismo programa televisivo Iset Maritza Vázquez Brizuela, vicepresidenta primera de Cimex, explicó que “la creación de esos establecimientos busca facilitarle a las personas naturales, que posean moneda libremente convertible, la compra de productos que en la actualidad no se comercializan en las tiendas existentes en Cuba”.

En una primera etapa se prevé estén entre los principales equipos a vender: split, freezer, televisores de grandes formatos, refrigeradores de alta gama y capacidad; lavadoras automáticas, hornos, sandwicheras y microondas, mientras que en la rama automotriz se ofertarán motos eléctricas, baterías, neumáticos y accesorios, unidades de moto y motores de combustión.
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Ludin Jefferson Campaña 21-10-2019 19:19
Actualmente resido fuera del país y me parece muy buena esta medida pero creo que podría ser posible hacerlos estendido a los materiales de la construcción con el mismo principio de cobro que la que se desea implementar pues la mayoría de las construcciones que están en ejecución por los particulares tienen el apoyo de algún familiar residente en el exterior y fundamentalmente el cemento y el acero se hace imposible obtenerlo. De esta forma se acabaría la reventa de estos materiales que hoy tienen precios nunca antes alcanzados en el mercado negro. Se podría construir sin el temor a los inspectores y con entera legalidad para la tranquilidad de todos.
Responder
# Elsi Tamayo Ochoa 22-10-2019 13:00
Interesante.Holguin siempre a la vanguardia. Felicitaciones.
Responder
# Yo 25-10-2019 19:37
Cuando comenzaran a prestar servicio estas tiendas en holguin?
Responder