Portal del Ciudadano: En línea con el pueblo

  • Hits: 5912
porta ciudadanooEl portal del ciudadano de Holguín celebra su primer aniversario. Foto: Captura de pantalla del Portal
 
¿Ha visitado usted la página digital www.holguin.gob.cu? De hacerlo, seguramente le satisfará percatarse de que Holguín cuenta con un espacio virtual saludable para el ejercicio del diálogo público. Tras el primer clic, el Portal del Ciudadano, que este 23 de diciembre cumplirá su primer año, se revela como valiosísima herramienta para transparentar la gestión del gobierno y de los diversos organismos de la provincia.

Una vez dentro del sitio, el ciudadano común puede apreciar cómo se acortan las distancias entre él y el aparato gubernamental del territorio.
 
Además de poder consultar documentos legales, indagar sobre trámites y servicios, conocer la estructura del gobierno provincial o acceder a noticias locales, cada usuario puede verter sus opiniones, quejas o dudas sobre cualquier asunto que le perturbe, con la seguridad de que sus reclamos no se perderán en el ciberespacio, sino que llegarán hasta los destinatarios, díganse organismos o entidades, que a su vez tienen la obligación de emitir sus respuestas, visibles luego en la página.

Una rápida mirada al Portal del Ciudadano permite observar cómo gran parte de la población utiliza ya esta vía para despejar sus inquietudes con respecto a la administración pública y ejercer activamente el control popular. Saltan a la vista comentarios sobre las alteraciones de precios por parte de transportistas privados, alertas sobre roturas en conductoras de agua, preocupaciones sobre la escasez de algún medicamento y hasta solicitudes de información sobre cómo acceder a determinado puesto laboral. Pero lo más relevante es que, tras cada planteamiento, le sucede la respuesta de la dirección de la entidad.

La gestión de esa plataforma, que allana el camino del holguinero en su bregar cotidiano y se levanta como bastión contra la burocracia, ha permitido tramitar en el año un total de tres mil 734 comentarios, de los cuales tres mil 560 han sido respondidos por los organismos involucrados, siendo los más aludidos la Empresa Provincial de Transporte, Etecsa, Recursos Hidráulicos, Salud Pública, el Grupo Empresarial de Comercio y Comunales.

De acuerdo con Alexander Rojas Rojas, jefe del Departamento de Comunicación de la Asamblea Provincial del Poder Popular, todos los comentarios que se reciben en el Portal llevan un tratamiento. A la hora de publicarse, un moderador se encarga de que no sean ofensivos o rayen en la indecencia o la falta de respeto. Pero incluso aquellos que no son publicables por no cumplir con esas normas, alrededor de cien hasta la fecha, reciben un seguimiento adecuado en el aparato gubernamental y deben responderse en el término de 30 días.

Tales aseveraciones dan fe del nivel de interacción que paulatinamente va logrando el Portal holguinero, al que puede accederse mediante la navegación nacional. No obstante, el funcionario alerta que existen algunos organismos “que todavía no han cogido las señas” y son morosos para responder. Y agrega, además, que a la rapidez en la contestación hay que sumar, constantemente, la calidad y seriedad en las respuestas de las instituciones y entidades, para que la efectividad del sitio sea cada vez mayor.

La realidad es que a un año de su puesta en línea, la plataforma gubernamental, que en el futuro mediato contará con nuevas prestaciones y antes de finalizar el 2019 se habrá extendido por casi la totalidad de los municipios holguineros, ha demostrado ser un medio necesario y funcional para “pegar los oídos en la tierra”.

Por un lado, los electores cuentan con un lugar inclusivo y de participación para dirimir sus batallas cotidianas. Los funcionarios públicos, por su parte, tienen la posibilidad de pulsar la realidad y direccionar mejor sus políticas públicas. Solo resta que ambos entes tomen su asiento en el Portal, con las ganas, siempre renovadas, de participar, movilizar y accionar.
 
Artículo relacionado:
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Rosendo Gu 05-10-2024 22:11
Observo la gran cantidad de espacios vacíos de arboles en el parque Calixto García.

Parece en abandono en la ciudad de los parques precisamente.

Reclamo más atención y la reposición de los arboles que faltan , más de 20 se pueden ver
Responder
# Rosendo Gu 05-10-2024 22:13
Pregunto, todas esas ventas de grandes electrodomésticos que se venden por los Revolicos de internet , pagan impuestos. ?? Ofrecen garantía y seguridad. ??
Responder
# Rosendo Gu 05-10-2024 22:17
Se ofrece a veces por internet la venta de moneda nacional, con un 10% de recargo. Esto es legal ?? Luego no hay cup en los bancos y hay quien hace negocio con la escasez de monedas nacional. Hay que perseguir esto.
Responder
# Rosendo Gu 05-10-2024 22:22
Es necesario que el estado se diré de un gran equipo de policía fiscal que vigile y aplique rigurosamente las leyes y el pago de impuestos.
Es IMPORTANTÍSIMO sinó el estado no puede cumplir y se desmorona poco a poco.
Responder
# Dioscóride 08-10-2025 11:49
Vuelvo a esta página lleno de inquietudes que quisiera el gobierno de Holguín le ponga atención, cómo son tantas quizás se me queden algunas y por tanto volveré a escribir.

Primero es relacionado con la recogida de basuras en la ciudad
, en cualquier esquina hay un basurero que no solo molesta sin que puede ser un foco de enfermedades y comunales no hace nada. La higiene es un problema de seguridad nacional.
Segundo, muchos comerciantes han convertido calles y aceras en mercados, creo que el gobierno ha descuidado este aspecto

Tercero, la seguridad vial está hoy en día es un serio problema pues en muchas calles no se respeta el sentido de circulación, principalmente las motorinas y bicitaxis

Cuarto, esas mismas motorinas circulan a cualquier hora con música muy alta, imagine una persona que tiene que trabajar al día siguiente y espero a las 12 que pusieran la corriente para dormir tres horas y la música de un ciclo lo despierta a la una de ña mañana. Pero no solo eso, las letras de esas canciones son invitaciones a la promiscuidad, el [censored]o, la violencia y de trato a la mujer como si fuera un objeto, echando por tierra los programas del gobierno para con la mujer y la familia.
El Quinto y último por ahora es relacionado con los parques y monumentos. El descuido o ceguera es demasiado, por ejemplo en el parque central los niños y en ocaciones adultos posan para fotos y juegan sobre la base del monumento del General Calixto García, en ocaciones se trepan un metro en el monumento, falta una parte de le verja perimetral y nadie hace nada, algo parecido sucede en el parque Martí. Se puede observar en ocaciones grupos de jóvenes con sus bicicletas en el parque montados o haciendo reuniones, generalmente hay una patrulla de la PNR y parece que eso no le preocupa apresar que hay una agencia o grupo patrullero que si trabajo es cuidar los monumentos pero parece que no trabaja
En fin solo con salir a la calle se nota la indisciplina, el dominio de los que actúan mal sobre los que estamos acostumbrado a una sociedad justa y disciplinada, me preguntó, por qué se permiten esas cosas que no es lo que quiere la mayoría del pueblo.

Espero que por lo menos me respondan y si en verdad les interesa mi opinión seguiré construyendo de esta manera para hacer una Cuba mejor
Responder