Portal del Ciudadano de Holguín cumplirá su primer año
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Hits: 5988

Implementar el gobierno electrónico en la provincia de Holguín para acortar la distancia entre el pueblo y sus dirigentes, además de brindar servicios e información de interés, es el objetivo principal del Portal del Ciudadano, cuya versión en este territorio nororiental de Cuba arribará a su primer aniversario, el próximo 23 de diciembre.
Desde esta fecha en 2018, el sitio digital www.holguin.gob.cu, ofrece información de valor para que los cubanos conozcan sus deberes y puedan ejerce sus derechos de modo más efectivo. Aunque el territorio fue uno de los últimos en Cuba en entregar esta plataforma, hoy se reafirma como uno de los más eficientes en el proceso de interacción con los ciudadanos.
Alexander Rojas Rojas, Jefe del Departamento de Comunicación de la Asamblea Provincial del Poder Popular (APPP) refiere que el Portal de Holguín es el único en el país que recibe comentarios asiduamente:
“Nacimos en la web 2.0, ponderando la interacción con las personas. En la sección “Diálogo” el usuario puede colocar sus inquietudes y recibir la respuesta del organismo, organización o institución involucrados. No obstante, tenemos cajones de diálogos en el resto de los apartados de servicios y trámites, lo cual garantiza la retroalimentación permanente con el pueblo”, refirió Rojas.
Según datos ofrecidos por el Departamento de Comunicación de la APPP, hasta este 27 de noviembre se realizaron 3602 comentarios, de ellos 3425 con respuesta de los organismos aludidos. Esta capacidad de contestación, casi inmediata, por directivos de empresas e instituciones, reafirma al Portal como una herramienta eficaz para la resolución de los dilemas que enfrenta el cubano de a pie.
Al respecto, expuso el usuario Alexei Díaz Rojas: “Felicitaciones por esta genial idea, de esta manera el pueblo puede interactuar de forma directa con las máximas autoridades de la provincia y exponer sus inquietudes”.
Los organismos que más comentarios reciben -de acuerdo con los datos estadísticos ya citados- son la Empresa Provincial de Transporte (539), la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba ETECSA (313), el Grupo Empresarial de Comercio (227), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (251), las Asambleas Municipales del Poder Popular (247), Salud Pública (219), la Empresa de Servicios Comunales (188) y Planificación Física (121).
Por su parte, se destacan en responder todos los comentarios una veintena de organismos: la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT); el Instituto Nacional de Seguridad Social (INASS); la Empresa de Productos Lácteos de Holguín; las delegación provinciales del Ministerio de Turismo, Comunicaciones, Agricultura, Finanzas y Precios, y Justicia; el Banco Popular de Ahorro (BPA); la Corporación CIMEX; ETECSA; la red de Farmacias y Ópticas; la Dirección de Trabajo; la Dirección Provincial de Educación; la Dirección Estatal Comercio; el Recinto Ferial EXPOHOLGUIN; UMBRALES; la Organización Nacional de Bufetes Colectivos; la Unión Cuba-Petróleo (CUPET) y el propio Portal del Ciudadano.
Entre los principales logros de la provincia en torno a la difusión de esta plataforma durante el 2019, está el lanzamiento de los portales de los municipios de Báguanos, Gibara, “Calixto García” y “Rafael Freyre”; mientras que las páginas de los territorios de Moa, Cacocum y el municipio cabecera están en proceso de ensayo, conforme a lo expuesto por Alexander Rojas.
Con pasos firmas marcha esta plataforma en Holguín a su primer aniversario, para fomentar la participación activa entre los ciudadanos y sus poderes representativos. La actualización sistemática de la información que se ofrece y la respuesta inmediata a los comentarios son las principales demandas de los usuarios, a la vez que las metas permanentes del equipo del Portal del Ciudadano holguinero y las estructuras de gobierno.
Comentarios
No sé si algún día leerán este mensaje de la Comunidad de Biran en el Municipio de Cueto, lugar donde nacieron los dos líderes de la Revolución Fidel y Raúl Castro ,lugar que desde hace diez años se viene planteando en rendiciones de cuenta y atención a la población el problema de las alcantarillas en la zona baja de esta Comunidad y que está afectando grandemente a la población, niños y adultos porque ya se han desplomado algunos cuartos y cocinas de las casas en condiciones antihigiénicas, solamente pedimos si alguien lee este escrito que se dé una solución con la retro y el carro fosa para destupir la laguna de oxidación de la zona que está seca producto a qué las aguas albañales no se vierten en esta laguna y siempre nos dan la respuesta que no hay solución para este problema.Cuando viene visita es que corren los directivos para ver qué pueden hacer y tratar de hacer una mini limpieza, espero que por esta vía nos den una respuesta que pueda servir de solución en la Comunidad de Biran, nadie responde, nadie hace caso y se está abvirtendo que puede haber una explosión en los alrrededores de la Comunidad.Esperamos que alguien algún día lea este escrito y nos dé una respuesta eficaz al problema se enviara fotos para que vean lo crítico del problema