Holguín mejoró resultados de la atención primaria de salud

  • Hits: 1241
saludatencionEn el territorio holguinero funcionan mil 114 CMF, además de ocho en centros escolares y universidades, para así lograr el principio del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia. Foto: ACN
 
El completamiento de la cobertura médica en la totalidad de los consultorios médicos de la familia (CMF) de la provincia contribuyó a incrementar la resolutividad y a mejorar la calidad de los servicios en la Atención Primaria de Salud (APS).
 
En el territorio holguinero funcionan mil 114 CMF, además de ocho en centros escolares y universidades, para así lograr el principio del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, de atender a la población, desde su área de residencia, con un enfoque clínico, epidemiológico y social, con el fin de elevar su estado de salud y prever enfermedades.

Además, la APS cuenta con proyección comunitaria en 20 especialidades médicas en policlínicos y municipios y como aspecto fundamental, en este año fueron, completados los módulos y equipamiento en los consultorios, donde quedó sustituido el mobiliario no clínico deteriorado, como más de 535 bancos lineales de madera o aluminio, 149 archivos y otros accesorios, entre ellos sillas, buros, estantes y banquetas.

De igual manera se priorizó la reposición de algunos muebles para viviendas de CMF, desde camas, juegos de comedor y de sala; colchones, televisores, cocina de fuego hasta ventiladores, lo cual permite crear mejores condiciones al personal médico y por ende su estabilidad junto a la población.

La resolutividad en policlínicos y consultorios se vio incrementada a partir de la sustitución de seis espectrofotómetros, dos equipos de ultrasonido diagnóstico y 20 microscopios para Laboratorios clínicos, 10 electrocardiogramas y un monitor DOCTUS VIII.

También, entre las entregas figuraron set de suturas para CMF y para cuerpos de guardias; esfigmo digitales, así como especiales para personas obesas en cuerpos de guardia y consultorios con horarios extendidos, y para pacientes pediátricos en los Grupos Básicos de Trabajo.

Entre otras de las mejoras materializadas está la solución de agua corriente a 104 CMF y la rehabilitación de 25 de esos módulos, que permitió aumentar los servicios de atención primaria a 32 mil 126 pacientes del área de salud, con la garantía de la permanencia del médico y la enfermera cumpliendo su rol.

Todo este aseguramiento y prioridad conferida a la APS hizo posible, que a los hospitales no llegaran pacientes, cuya patología o problema tenía solución en sus respectivas áreas de salud.

Escribir un comentario