Suman tres los pacientes de alta clínica recuperados en Holguín

  • Hits: 2285
canadiense covid altaok El canadiense Michael Glosheter agradece a Cuba tras su recuperación de la COVID-19. Foto: Juan Pablo Carreras
 
Los tres primeros pacientes recuperados de la Covid-19 en la provincia de Holguín, dos extranjeros y una ciudadana cubana, fueron dados de alta clínica esta semana del hospital militar Fermín Valdés Domínguez donde, tras varios días de grandes esfuerzos, los profesionales de la salud lograron vencer en ellos la enfermedad.

El lunes en la mañana fue el turista canadiense Michael Glosheter, primer caso positivo al SARS-CoV 2 en Holguín, quien marcó el inicio de las salidas de ese centro asistencial, donde antes de marcharse rumbo al aeropuerto internacional Frank País para partir en vuelo directo hacia su país, dio “Gracias a Cuba, gracias a los médicos por salvarme la vida”, en agradecimiento a los profesionales que lo atendieron durante su estancia allí.

Glosheter de 57 años de edad arribó a Cuba por el aeropuerto internacional Frank País de Holguín procedente de Canadá, el pasado 14 de marzo y dos días después presentó síntomas de la enfermedad en el Hotel Paradisus Río de Oro, donde estaba hospedado.

De esa instalación, tras ser valorado por la doctora de guardia, fue trasladado de urgencias hacia la Villa El Cocal y, posteriormente, al hospital, de acuerdo con lo establecido en el protocolo de actuación para en estos casos, lo cual permitió que ninguna de las personas del hotel, del personal de Servicios Médicos Cubanos y del centro asistencial fuera contagiado con el virus.

Michael Glosheter poco antes de partir hacia su país, prometió volver una vez retorne a la normalidad la situación afrontada por el mundo con la pandemia de la COVID-19, “para continuar con sus vacaciones tronchadas por este incidente, que por poco le cuesta la vida de no haber sido por el actuar rápido y profesional desde el hotel, los de la ambulancia hasta el hospital”.

Por su parte, el italiano Giancarlo Fusseti, de 71 años de edad y quien permaneció en estado crítico por varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la institución, egresó junto a su esposa, después de ambos rebasar la enfermedad y regresaron a la provincia de Las Tunas, de donde proceden.

Sobre estos pacientes, el doctor Víctor González, director de los Servicios Médicos Cubanos (SMC) en esta provincia, aclaró que estos pacientes, como todos las personas positivas al SARS CoV-2 y que vencen la enfermedad, una vez que salen del hospital lo hacen con alta clínica, como establece el protocolo sanitario del país para pacientes afectados por la Covid-19.

Pero deben continuar bajo un tratamiento medicamentoso en la atención primaria de Salud, con ingreso domiciliario, aislados en casa y bajo vigilancia por el por el médico de la familia durante 14 días, cuando se le repite otra vez la prueba diagnóstica, que vuelve a realizarse al mes y de mantenerse negativo el resultado se le da el alta epidemiológica al paciente.
 
Artículo relacionado: 
 

Escribir un comentario