Priorizan en Holguín producción de medicamentos naturales
- Por Eileen Esther Molina Fernández (ACN)
- Hits: 2268

La Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas en Holguín (FARMOX) prioriza la producción de medicamentos naturales, que superan los dos millones de frascos en lo que va de año, como parte de la estrategia para reducir el impacto del déficit de fármacos en ese oriental territorio.
Saidanis Góngora, directora de esa entidad, explicó que entre los surtidos de mayor demanda por la población sobresalen las tinturas y los jarabes, sobre todo de naranja y cebolla, empleados para mejorar síntomas respiratorios.
Subrayó que se fabrican además cremas de pino macho y manzanilla, con probados efectos en el tratamiento de hongos, lesiones en la piel, entre otros padecimientos.
La empresa garantiza además la producción de hipoclorito de sodio, que se comercializa en las farmacias y entidades de comercio, tanto en los frascosntradicionales como a granel, como parte de las medidas adoptadas durante la actual contingencia sanitaria, puntualizó la directiva.
En el oriental territorio, existen unos 96 medicamentos en falta, debido a las dificultades para adquirir envases y materias primas, casionados por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos a Cuba desde 1962.
FARMOX cuenta además con un servicio de mensajería en las farmacias, el cual beneficia a adultos mayores, discapacitados y familiares de pacientes postrados, los cuales adquieren los medicamentos en sus propios hogares, medida que contribuye además al aislamiento social, informó Góngora.
La Organización Mundial de la Salud reconoce 119 plantas de 60 familias empleadas en los programas de medicina natural y tradicional y en Cuba estos proyectos se concentran en el tratamiento del asma bronquial, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, además de múltiples aplicaciones en ortopedia, fisiatría, estomatología y neurología, entre otras ramas, según precisa la enciclopedia cubana Ecured.